Clima

Frío, heladas y lluvias aisladas: así será el fin de semana largo previo a una potente ciclogénesis en Argentina

El fin de semana largo de agosto 2025 llega con un marcado descenso de temperaturas, heladas intensas en gran parte del país y algunas lluvias aisladas.

Este miércoles 13 de agosto comenzó con un marcado descenso de temperaturas en la Patagonia y la región central de Argentina, acompañado por el ingreso de un frente frío que trajo ráfagas del sur y precipitaciones aisladas en sectores costeros de la provincia de Buenos Aires, especialmente entre Mar del Plata y Bahía Blanca.

En el resto del país, el cambio de masa de aire se manifestó con nubosidad variable, pero sin lluvias significativas. Las temperaturas se mantuvieron dispares: entre 5 °C o menos en el sur patagónico, cerca de 10 °C en el sudeste bonaerense, entre 15 °C y 20 °C en provincias centrales y hasta 30 °C en el norte argentino.

Retorno del frío y heladas intensas
Entre jueves y viernes, un centro de alta presión de más de 1030 hPa se desplazará desde el norte de la Patagonia hacia el este bonaerense, consolidando aire frío y estable en gran parte del país. Esto favorecerá heladas severas en la Patagonia, moderadas a fuertes en La Pampa y Buenos Aires, con temperaturas mínimas cercanas a -5 °C.

Fin de semana largo: temperaturas en ascenso y lluvias aisladas
El viernes, feriado en Argentina, retornará el viento del norte, impulsando un ascenso térmico. El Día del Niño se presentará mayormente con buen tiempo, salvo en Jujuy, Salta y Tucumán, donde se prevén lluvias débiles, y en la cordillera cuyana, donde podrían registrarse nevadas en altura.

El sábado, algunas lluvias aisladas avanzarían desde Cuyo, La Pampa y Córdoba hacia el Litoral Sur, norte bonaerense y AMBA. El domingo, el centro-este del país amanecería con neblinas, lloviznas y nubosidad abundante, mejorando hacia la tarde.

La gran ciclogénesis de la próxima semana
Todos los modelos meteorológicos coinciden en que la próxima semana se desarrollará una ciclogénesis de gran magnitud sobre el centro-este del país. El martes sería el momento clave, con la formación de un profundo centro de bajas presiones que provocará lluvias generalizadas, tormentas y vientos intensos.

Las precipitaciones podrían acumular más de 50 mm en 48 a 72 horas, afectando a gran parte de la zona central y generando un escenario meteorológico que requerirá especial atención.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: