Clima

Condiciones extremas en Argentina: calor récord en el norte y gran temporal en la cordillera

El último fin de semana en Argentina estuvo marcado por condiciones climáticas extremas, con altas temperaturas récord en el norte del país y un intenso temporal en la zona cordillerana

 Las diferencias geográficas se reflejaron en fenómenos climáticos dispares. ¿Cómo se espera que evolucione el clima en las distintas regiones?

Durante el pasado fin de semana, se registraron condiciones climáticas extremas en Argentina, con eventos muy contrastantes en diferentes áreas geográficas. Mientras el norte del país experimentaba temperaturas máximas cercanas a los récords mensuales, en la región noroeste de la Patagonia cordillerana se desató uno de los temporales invernales más intensos en mucho tiempo.

En el norte argentino, las temperaturas máximas superaron los 30 °C de manera generalizada, llegando incluso a picos de 33 °C en Formosa, a tan solo 1 °C del récord histórico para junio. Estas altas temperaturas persistieron al comienzo de la semana en la región.

Por otro lado, una masa atmosférica inusualmente cargada de humedad generó un gran temporal de viento, lluvia y nieve en la zona cordillerana de Neuquén y el sur de Mendoza.

En el norte de Neuquén, se produjeron fuertes lluvias que ocasionaron cortes de rutas, desmoronamientos e importantes crecidas de ríos y arroyos. En Mendoza, las nevadas fueron intensas en las zonas de alta montaña, mientras que el viento Zonda se hizo presente en áreas más bajas, alcanzando incluso a San Rafael durante la tarde y posteriormente a la capital mendocina para el cierre del fin de semana.

En el lado chileno de la cordillera, la situación fue aún más extrema, golpeando duramente a la región del Maule. Los meteorólogos locales reportaron cifras alarmantes de lluvia, con más de 800 mm en cuatro días. Esta situación provocó inundaciones masivas, miles de evacuados, desaparecidos y lamentablemente, pérdidas humanas.

¿Cómo se espera que evolucione el clima en Argentina esta semana?

El lunes comenzó con una masa de aire muy húmedo sobre el centro y noreste de Argentina, generando densas nieblas que redujeron la visibilidad en la madrugada y al amanecer. Esta región del país continuará experimentando condiciones húmedas y templadas durante el lunes, con abundante nubosidad y posibles precipitaciones aisladas, principalmente en el sur del Litoral. Por otro lado, en el norte del país se espera una jornada mayormente soleada y estable, con viento norte y temperaturas cálidas a calurosas que superarán nuevamente los 30 °C.

En el oeste argentino, el viento Zonda persistirá en el Gran Mendoza, incrementando localmente la temperatura a más de 20 °C, muy por encima del resto de la provincia, y generando ráfagas de 50 a 60 km/h.

En el sur argentino, se espera que el ingreso de aire frío desde el Pacífico continúe hasta el martes, lo que provocará nevadas en la cordillera. Sin embargo, se trata de un evento de menor intensidad en comparación con los últimos días, lo que ha llevado a reducir el nivel de alerta a amarillo en la cordillera de Neuquén, después de haber alcanzado el nivel rojo por las lluvias durante el reciente fin de semana.

El martes se prevé que continúe la humedad y la inestabilidad en el este de Argentina, con probabilidad de neblinas, nieblas y lluvias aisladas y chaparrones, principalmente en el sur del Litoral, Córdoba, La Pampa, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En el norte argentino, se espera una última tarde calurosa el martes, con temperaturas que alcanzarán entre 31 y 33 °C.

A partir del miércoles, se producirá un cambio notable en la masa de aire. Las temperaturas descenderán en la franja central del país, y la mañana será más fría y seca. Al mismo tiempo, un frente con lluvias se desplazará hacia el norte argentino, poniendo fin al "veranito de San Juan".

Sin embargo, este descenso térmico será temporal y breve, ya que hacia el próximo fin de semana se espera que el viento norte domine nuevamente en gran parte del país, generando un nuevo ascenso de las temperaturas y la humedad.

En resumen, Argentina vivió un fin de semana de condiciones climáticas extremas, con calor récord en el norte y un gran temporal en la cordillera. Aunque se prevé un cambio en el clima durante la semana, las temperaturas cálidas y la humedad regresarán en los próximos días.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: