Costa Rica

Costa Rica abre su mercado a la nuez de Brasil

Las autoridades sanitarias costarricenses autorizaron la importación de nueces amazónicas con cáscara y sin cáscara, fortaleciendo el comercio agrícola con Brasil y generando nuevas oportunidades para comunidades productoras.

El gobierno de Costa Rica anunció la autorización para la importación de nuez de Brasil proveniente de Brasil, tanto en su versión con cáscara como sin cáscara. La medida fue confirmada por las autoridades sanitarias costarricenses y forma parte de la agenda de apertura de mercados agrícolas entre ambos países.

La nuez de Brasil, también conocida como castaña amazónica, es uno de los principales productos de la sociobiodiversidad amazónica y se caracteriza por su alto contenido de selenio, proteínas y grasas saludables, lo que la convierte en un alimento de gran valor nutricional y con creciente demanda en los mercados internacionales.

Su producción está estrechamente vinculada a comunidades tradicionales de la Amazonía, que dependen de la recolección de este fruto para generar ingresos. La cosecha de la nuez contribuye a la conservación de los bosques amazónicos, ya que incentiva el aprovechamiento sostenible de los recursos y limita la deforestación en áreas donde la economía se apoya en el uso del bosque en pie.

Comercio agrícola en expansión

En 2024, Brasil exportó a Costa Rica más de US$272 millones en productos agrícolas, entre los que destacaron cereales, harinas, preparaciones y el complejo de la soya. La incorporación de la nuez de Brasil refuerza el dinamismo de la relación comercial y amplía la canasta de alimentos amazónicos en el mercado costarricense.

De acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa) de Brasil y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), esta habilitación se enmarca en una estrategia más amplia que ya ha permitido abrir 443 nuevas oportunidades de exportación en 72 destinos internacionales desde el inicio de la actual administración brasileña.

La medida también tiene una fuerte dimensión socioambiental: cada nuez que entra en el comercio internacional lleva consigo el trabajo de recolectores amazónicos y el valor agregado de una cadena que combina sostenibilidad, desarrollo comunitario y conservación ambiental. Para Costa Rica, significa ofrecer a sus consumidores un producto natural y nutritivo, alineado con las tendencias globales de alimentación saludable y comercio responsable.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: