Costa Rica

Costa Rica refuerza controles en bodegas agropecuarias para proteger la salud y el ambiente

El Ministerio de Agricultura impulsa inspecciones más estrictas en bodegas que almacenan agroquímicos, buscando prevenir riesgos sanitarios y fortalecer la seguridad ambiental.

Costa Rica está dando un paso firme para elevar los estándares de seguridad y protección ambiental en el sector agropecuario. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció un refuerzo en los controles a las bodegas donde se almacenan productos fitosanitarios, con el objetivo de asegurar condiciones adecuadas de almacenamiento y prevenir riesgos para la salud humana, la fauna y el medio ambiente.

Las autoridades explicaron que estas inspecciones más rigurosas responden a la necesidad de minimizar incidentes vinculados al manejo inadecuado de agroquímicos, especialmente en zonas rurales donde muchas bodegas presentan deficiencias estructurales o de ventilación. La preocupación por la salud pública y la preservación de los recursos naturales ha motivado al MAG a desplegar equipos de supervisión en distintos puntos estratégicos del país.

Entre los principales aspectos que se están verificando se destacan la correcta señalización de los productos, el cumplimiento de normas de seguridad, la disponibilidad de extintores, las condiciones de ventilación y la capacitación del personal encargado del manejo de estos insumos. De acuerdo con técnicos del ministerio, muchas bodegas incumplen los requisitos mínimos de almacenamiento, lo que podría derivar en intoxicaciones, incendios o contaminación del suelo y fuentes de agua.

El viceministro de Agricultura subrayó que este tipo de operativos busca concientizar a los productores sobre la importancia de respetar la normativa vigente, no solo por cuestiones legales, sino también para garantizar la seguridad de las familias rurales y del ambiente. A la vez, señaló que las inspecciones tienen un enfoque preventivo y pedagógico, orientado a corregir falencias antes de que se conviertan en emergencias sanitarias.

En paralelo, el MAG anunció capacitaciones y asesoría técnica para pequeños y medianos productores, con el fin de que puedan mejorar la infraestructura de sus bodegas y adoptar prácticas más seguras de almacenamiento. Este acompañamiento incluye charlas sobre el uso racional de agroquímicos, medidas de protección personal y protocolos de actuación en caso de derrames o accidentes.

El sector agropecuario costarricense, que mantiene un peso clave en la economía nacional y las exportaciones, depende en buena parte de productos fitosanitarios para sostener su productividad. Sin embargo, las autoridades recordaron que un mal uso de estos insumos puede generar daños irreversibles al entorno y afectar la imagen del país como productor sostenible.

En los próximos meses, se espera que las inspecciones continúen en otras regiones, con prioridad en aquellas zonas donde la agricultura intensiva utiliza mayor volumen de agroquímicos. El MAG reiteró que los operativos seguirán siendo aleatorios y sorpresivos para garantizar el cumplimiento de la normativa y la responsabilidad compartida de todos los actores del agro.

Con estas acciones, Costa Rica ratifica su compromiso de avanzar hacia una producción agropecuaria más segura, responsable y amigable con el ambiente, fortaleciendo los controles y apostando a la capacitación como herramienta de cambio.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: