Actualidad

CREA eligió nuevas autoridades

Innovación, sostenibilidad e integración con la comunidad seguirán siendo los ejes estratégicos del Movimiento en este nuevo período institucional.

En el marco de la Asamblea General Ordinaria celebrada el miércoles 25 de junio en la sede CREA, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se designó la nueva Comisión Directiva para el período 2025-2026. El encuentro contó con la participación de representantes de grupos CREA de distintas regiones, representantes de instituciones del campo, empresas aliadas estratégicas, invitados y periodistas de medios de todo el país.

Como es tradición en la institución, la nueva Comisión Directiva refleja el carácter federal y multisectorial del Movimiento, representando la diversidad de actividades productivas que llevan adelante las empresas CREA, presentes en todo el territorio nacional.

En esta nueva etapa, CREA continuará trabajando sobre sus ejes empresariales, sociales y ambientales. La renovación de autoridades refuerza el compromiso con el desarrollo del sector agropecuario, desde una mirada integral, con foco en la tecnología y en la construcción de una red de apoyo colaborativa que impulsa la transformación de los productores, sus empresas y el país.

Durante la asamblea, el presidente saliente, Jorge Saenz Rozas agradeció a las autoridades que lo acompañaron durante su gestión y destacó: "Sigamos creciendo estratégicamente, tanto por caminos tradicionales como no tradicionales para lograr mayor impacto en las personas, en las empresas, en la Argentina y más allá de nuestras fronteras." Asimismo, felicitó a los nuevos integrantes de la Comisión Directiva y los alentó a asumir este nuevo ciclo con compromiso, proactividad y coherencia con los valores que identifican a la red.

Por su parte, el presidente electo Fernando de Nevares, expresó: "Tenemos el desafío de mantener el proceso de transformación de CREA, para volvernos una organización más ágil, ante un contexto cambiante y complejo". Y agregó: "El foco debe estar en la generación de valor, para alcanzar el impacto que buscamos, tanto en las empresas CREA como en nuestra gran empresa: Argentina."

Comisión Directiva 2025-2026

Así es posible confirmar que la nueva Comisión Directiva del Movimiento CREA quedó conformada por:

Presidente: Fernando de Nevares

Vicepresidente: Guillermo Zorraquín

Secretario: Sebastián Sabattini

Prosecretario: Francisco Montovio

Tesorero: Ariel García

Protesorero:Lucas Gandolfi

Vocal titular: Álvaro Tomás

Vocal titular: Stephanía Gil de Marchi

Vocal suplente: Rafael Cueto

Vocal suplente: Federico Ahets Etcheberry

Revisor de Cuentas: Tomás Copello

Revisor de Cuentas: Diego Dalla Fontana

Vocales Regionales:

Vocal Región Centro: Gabriela Chialvo

Vocal Región Chaco Santiagueño: Danel Leiva

Vocal Región Córdoba Norte: Roberto Manso

Vocal Región Este: Hernán Finnegan

Vocal Región Litoral Norte: Mariano Lanz

Vocal Región Litoral Sur: Santiago Tomás Kenny

Vocal Región Mar y Sierras: Rafael Llavallol

Vocal Región Noroeste Argentino: Diego Falivene

Vocal Región Norte de Buenos Aires: Joaquín Solari

Vocal Región Oeste: Tomás Dorronzoro

Vocal Región Oeste Arenoso: Rubén Radio

Vocal Región Patagonia: Simón Soubrie

Vocal Región Santa Fe Centro: César Bertero

Vocal Región Santa Fe Norte: Alicia Olivares

Vocal Región Santa Fe Sur: Roberto Matarazzo Sworn

Vocal Región Semiárida: Segundo Agrasar

Vocal Región Sudeste: Carolina Houssay

Vocal Región Sudoeste: Fermín Urruti

Vocal Región Valles cordilleranos: Guillermo Donnerstag

Con esta renovación, CREA reafirma su misión de acompañar a las empresas agropecuarias en su desarrollo, promoviendo un liderazgo comprometido con la innovación, la sostenibilidad y el futuro del campo argentino.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: