Actualidad

Descubren una nueva especie de rana prehistórica en Mendoza y la llaman Dibu Martínez

Dos paleontólogos de la UBA encuentran fósiles de un escuerzo de 5 millones de años y lo nombran en honor al arquero de la Selección argentina. Este inesperado homenaje genera gran repercusión.

 Emiliano Martínez se ha convertido en un nuevo héroe nacional tras su consagración como campeón del mundo de fútbol en la reciente Copa Mundial disputada en Catar. Sus espectaculares atajadas lo elevaron a un papel protagónico, casi al nivel de Lionel Messi, y se ganó el cariño del pueblo argentino, especialmente de los niños.

En los últimos meses, ha sido homenajeado de diversas maneras, desde ser reconocido como el mejor arquero del mundo en la última ceremonia de los premios The Best de la FIFA, hasta recibir la distinción de ciudadano ilustre en su ciudad natal, Mar del Plata. Sin embargo, el homenaje más inusual y particular fue dado a conocer recientemente, cuando dos paleontólogos decidieron nombrar una especie de fósil de escuerzo encontrada en Mendoza con su nombre.

Lepidobatrachus dibumartinez es el nombre elegido para este escuerzo. Los científicos Guillermo Fidel Turazzini y Raúl Orencio Gómez, del Laboratorio de Morfología Evolutiva y Paleobiología de Vertebrados de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, decidieron honrar a Emiliano Martínez por "haber traído la alegría tan necesaria al pueblo argentino".

Raúl Gómez compartió la historia del descubrimiento en redes sociales, mencionando que enviaron su trabajo el 20 de diciembre de 2022, en plena celebración del campeonato mundial, y que se publicó el 30 de mayo de 2023 en el Journal of Vertebrate Paleontology. Se trata de una nueva especie fósil de escuerzo, con un sentido homenaje a nuestro arquerazo Dibu. Gómez, biólogo evolutivo, paleontólogo e ilustrador, fue el ideólogo del nombre y el reconocimiento salió a la luz en un artículo titulado "Un nuevo fósil de escuerzo: un esqueleto articulado de un Lepidobatrachus en el oeste de Argentina".

En declaraciones a Cadena 3, Gómez expresó su sorpresa por la gran repercusión y comentó: "Queríamos dar a conocer el nuevo fósil. A veces nombramos especies en honor a alguien y no queríamos dejar pasar la oportunidad de hacerlo con un jugador que trajo tanta alegría".

Por su parte, Turazzini participó la semana pasada en el famoso programa de televisión "Los 8 escalones" conducido por Guido Kaczka, donde ganó el premio mayor de 3 millones de pesos y declaró: "Es un escuerzo, técnicamente no es una rana. Es de Mendoza. Tiene un escudo óseo en la espalda y es una analogía a lo que fue el Dibu para nosotros, un escudo defendiendo el arco de la selección".

El informe realizado por los paleontólogos detalla que el hallazgo es "un esqueleto articulado de un Lepidobatrachus (Anura, Ceratophryidae) del Plioceno Temprano del oeste de Argentina". También señalan que "la nueva especie forma parte del género Lepidobatrachus y se caracteriza por varias características craneales y poscraneales, incluyendo un gran escudo óseo dorsal en forma de cometa".

Las ranas cornudas sudamericanas o "escuerzos" (Ceratophryidae) son ampliamente conocidas y comprenden los géneros Chacophrys, Ceratophrys y Lepidobatrachus. El informe incluye "dos registros de ceratofriidos extrapampeanos del Mioceno Superior-Plioceno Inferior de Huayquerías del Este, Provincia de Mendoza, Argentina, incluyendo a Lepidobatrachus dibumartinezsp", este último en honor al arquero.

Agrolatam.com