8 de septiembre, Día Nacional de la Agricultura: homenaje al impulso fundacional del campo argentino
El 8 de septiembre se celebra el Día Nacional de la Agricultura y del Productor Agropecuario, en recuerdo de la fundación de la colonia Esperanza en 1856.
El 8 de septiembre, además de tener resonancias religiosas y culturales, ocupa un lugar central en el calendario agro argentino. En esta fecha se conmemora el Día Nacional de la Agricultura y del Productor Agropecuario, instituido por el Decreto N° 23.317 de 1944, como reconocimiento al trabajo incansable del sector que durante décadas sostuvo y transformó la economía nacional.
La elección de la fecha no fue azarosa: remite al 8 de septiembre de 1856, día en que se fundó la colonia agrícola de Esperanza (Santa Fe), pionera en el país. Más de 1.162 colonos suizos tomaron posesión de parcelas en tierras fértiles, en una iniciativa impulsada por Don Aarón Castellanos durante la gobernación de José M. Cullen. La importancia simbólica de ese momento fue ratificada en 1910, cuando fue erigido el Monumento a la Agricultura Nacional en la plaza central de Esperanza.
Desde entonces, el campo argentino se convirtió en columna vertebral del quehacer productivo y exportador del país. Hoy, la agricultura representa uno de los principales motores de la economía: Argentina es potencia mundial en la producción de granos como soja, maíz y trigo, además de liderar en cítricos, uvas, aceite de girasol y yerba mate, entre otros productos.
El INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), creado en 1956, también es protagonista de esta historia: desde hace décadas impulsa la innovación, la tecnificación y la sustentabilidad en el agro, con impacto tanto en el desarrollo local como en la proyección internacional del país.
El Día del Agricultor y del Productor Agropecuario es, entonces, más que una fecha en el calendario: es un recordatorio de la historia de integración y trabajo colectivo que forjó a la agricultura argentina y que sigue marcando el rumbo de su economía y de su identidad cultural.