Actualidad

Dólar Blue: Calma en el paralelo mientras el oficial y los financieros mantienen la tendencia alcista

Este viernes 25 de julio, el dólar blue se mantiene estable en $1.320, mientras que el oficial y los financieros continúan su senda alcista. En este informe, el detalle de todas las cotizaciones clave, el comportamiento de los bonos y las expectativas hacia fin de año.

El dólar blue se mantiene sin cambios este viernes 25 de julio, cotizando a $1.300 para la compra y $1.320 para la venta, según fuentes del mercado porteño. Con este valor, el billete informal marca una suba acumulada de $15 en la semana y un incremento del 13,3% desde junio, consolidando siete semanas consecutivas al alza.

Panorama Cambiario: Oficial y Financieros en Movimiento

En el segmento mayorista, referencia clave para la economía real, el dólar oficial avanza $8 hasta los $1.280, mientras que el minorista -base para el dólar ahorro y tarjeta- se ubica en $1.290, llevando al dólar tarjeta/turista a $1.677, producto de los recargos impositivos.

Por su parte, el dólar MEP cotiza a $1.281,63, con un spread marginal del 0,1% frente al oficial, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) se posiciona en $1.285,22, con una brecha del 0,4%. Estas cifras muestran una desaceleración en la presión sobre los tipos de cambio financieros, aunque siguen por encima del mayorista.

Futuro Cambiario: Expectativas y Proyecciones

En el mercado de futuros, los contratos muestran una curva alcista para los próximos meses. Los inversores "pricean" un dólar mayorista en $1.276,50 para fines de julio y $1.460 hacia diciembre, un valor muy superior al previsto en el anteproyecto del Presupuesto 2026, que lo estimaba en torno a $1.229.

Este diferencial refuerza la percepción de atraso cambiario y posibles correcciones, en un contexto donde la inflación, el nivel de reservas y la evolución del tipo de cambio oficial son observados con lupa por el mercado.

Bonos y ADRs: Señales Positivas desde la Plaza Financiera

Los bonos soberanos en dólares rebotan con fuerza, recuperando terreno tras jornadas de presión vendedora. En tanto, los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Wall Street también muestran avances sólidos, impulsados por la mejora en el apetito por riesgo local.

Dólar Cripto y Bitcoin: Alternativas Digitales

El dólar cripto, medido a través de plataformas como Bitso, cotiza a $1.280,53, en línea con el segmento financiero tradicional. Por su parte, el Bitcoin se comercializa a u$s115.476, reflejando la estabilidad relativa del mercado cripto en las últimas ruedas.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: