Tecnología galesa transformará el acceso al agua en Ecuador con millonarias inversiones
La firma Hydro Industries, reconocida por su innovación en agua limpia, firmó tres contratos de gran escala en Ecuador para sanear aguas residuales, tratar lixiviados y garantizar agua potable a comunidades e industrias. Los proyectos superan los 130 millones de libras y prometen impacto ambiental y social.
Ecuador será escenario de una transformación sin precedentes en la gestión del agua gracias a la llegada de la tecnológica galesa. La compañía, especializada en el tratamiento de aguas y reconocida a nivel mundial por llevar agua potable a comunidades vulnerables, ha asegurado tres contratos de alto valor que beneficiarán a municipios clave del país.
El acuerdo más importante asciende a 75 millones de dólares (55,7 millones de libras), y en conjunto representan la mayor inversión reciente de una empresa del Reino Unido en territorio ecuatoriano.
Uno de los proyectos se desarrollará con EMGIRS, la empresa pública que gestiona los residuos sólidos de Quito. Allí, Hydro aumentará la capacidad de recuperación de agua limpia en la planta de tratamiento de lixiviados del relleno sanitario El Inga, evitando la contaminación del río Inga y preservando su ecosistema. Desde 2024, esta planta ya ha producido más de 208 millones de litros de agua limpia, y ahora recibirá mejoras tecnológicas para cumplir con nuevos objetivos ambientales.
Otro de los contratos es con el municipio de Manta, donde Hydro formará parte de una asociación público-privada para implementar su tecnología de tratamiento de aguas residuales. La construcción está prevista para comenzar en el segundo trimestre de 2026.
Además, la empresa firmó un acuerdo estratégico de 10 años con Rocafuerte para proveer agua potable a la población y abastecer a los sectores industrial y agrícola. El contrato inicial, de unas 55 millones de libras, incluye la instalación de plantas de tratamiento en toda la localidad.
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz López, destacó que la protección del ambiente y el acceso a agua segura es una "responsabilidad y legado" para todos. Por su parte, el CEO de Hydro, Wayne Preece, subrayó que Ecuador comparte la misma ambición que la compañía: "crear un país más limpio y seguro, gota a gota".
El embajador saliente del Reino Unido en Ecuador, Chris Campbell, resaltó que estos proyectos son un hito comercial y un compromiso profundo con el bienestar social y ambiental, logrados gracias al trabajo conjunto entre autoridades locales, instituciones públicas y socios estratégicos.
Con estos avances, la relación bilateral entre Ecuador y el Reino Unido se fortalece, impulsando un modelo de cooperación que une innovación, sostenibilidad y desarrollo para un futuro con agua segura para todos.