Ecuador crea una poderosa unión nacional para transformar su sector pesquero
Cinco entidades clave del país formalizaron la Unión de Pescadores y Acuicultores del Ecuador, que buscará representar, articular y modernizar la pesca y la acuicultura con foco en sostenibilidad y políticas públicas favorables.
En un paso considerado histórico para el futuro de la pesca y la acuicultura en Ecuador, representantes de cinco organizaciones del sector anunciaron la conformación de la Unión de Pescadores y Acuicultores del Ecuador, una iniciativa que promete dar un nuevo impulso a esta actividad estratégica para la seguridad alimentaria y el desarrollo socioeconómico del país.
El lanzamiento oficial tuvo lugar el pasado 18 de junio, durante la Convención Expopesca del Pacífico Sur realizada en Guayaquil, reuniendo a actores clave de la industria. Entre las entidades fundadoras de esta nueva alianza se destacan la Federación Nacional de Cooperativas Pesqueras Artesanales del Ecuador (FENACOPEC), la Fundación para la Conservación y Pesca Responsable del Atún (TUNACONS), la Corporación de Organizaciones de Pesca Artesanal de Galápagos (CORPAG), la Asociación de Exportadores de Pescado Blanco (ASOEXPEBLA) y la Cámara Nacional de Pesquería (CNP).
La flamante unión tendrá como objetivo integrar a todos los actores formales del sector pesquero y acuícola, representándolos tanto ante instancias públicas como privadas, promoviendo legislación favorable, fomentando la capacitación, la innovación y el desarrollo de políticas sostenibles, así como colaborando en la solución de conflictos que puedan afectar al rubro.
Estructura moderna y participativa
La nueva organización contará con una asamblea general, una junta directiva y un director ejecutivo, además de establecer procedimientos formales para la incorporación de nuevos miembros, garantizando apertura y participación de manera transparente.
Para Guillermo Morán, director de TUNACONS, la creación de esta unión marca un hito: "Es un paso histórico para fortalecer la articulación y representación de los intereses comunes de un sector estratégico para el crecimiento socioeconómico, la seguridad alimentaria y el uso sostenible de los ecosistemas marinos y costeros del país", señaló tras el anuncio.
Mirada sostenible y de futuro
La Unión de Pescadores y Acuicultores del Ecuador surge como una plataforma que aspira a consolidar una visión compartida de futuro en torno a la pesca responsable y la acuicultura sostenible, en línea con tendencias globales y exigencias de mercados internacionales.
Además de impulsar la productividad, la unión se compromete a reforzar las capacidades técnicas y de gestión de los productores y exportadores, para enfrentar desafíos como la trazabilidad, las certificaciones, la sostenibilidad de las poblaciones marinas y la innovación tecnológica en procesos productivos.
Con esta nueva estructura, Ecuador apunta a posicionarse como un referente en materia de articulación gremial y sostenibilidad, reafirmando su compromiso con la calidad, la transparencia y la conservación de sus recursos pesqueros.