El repunte de la soja impulsa optimismo en el agro mientras el trigo consolida su recuperación
La oleaginosa cerró en USD 379,5 por tonelada en Chicago, su valor más alto en un mes. El trigo se afirma tras tocar piso histórico, y el maíz mantiene leve alza en medio de tensiones comerciales.
El mercado internacional de granos cerró la jornada del 20 de octubre de 2025 con señales mixtas, aunque predominó un tono optimista impulsado por la suba de la soja, que trepó un 0,87% hasta USD 379,5 por tonelada, su nivel más alto en las últimas cuatro semanas.
El informe oficial de la destacó que el movimiento responde al renovado optimismo comercial entre Estados Unidos y China, luego de que el mandatario estadounidense expresara confianza en que los asiáticos retomen sus compras de soja en volúmenes previos al conflicto comercial.
En contraste, el maíz mostró un avance más moderado. Cerró en USD 166,9/t, apenas un 0,18% por encima del viernes, limitado por la tensión diplomática entre EE.UU. y Colombia, uno de los principales compradores del cereal. Los analistas señalan que, aunque el ritmo de cosecha norteamericano sigue por debajo del 60% del área sembrada, el mercado mantiene una expectativa de estabilidad.
Por su parte, el trigo logró consolidar su recuperación tras haber tocado un piso histórico la semana pasada. El contrato ajustó a USD 185,7/t, sostenido por buenos datos de embarques para exportación y una demanda activa, en un contexto global de abundante oferta.
Cierre de precios - 20/10/2025
Soja (Chicago) | 374,61 | 379,11 | +4,50 | Alza |
Maíz (Chicago) | 166,63 | 166,90 | +0,27 | Leve alza |
Trigo (Chicago) | 185,10 | 185,70 | +0,60 | Recuperación |
Cierre local - MATba (Rosario)
Soja | Nov. 2025 | 329,00 | 326,50 | -2,50 |
Maíz | Dic. 2025 | 181,50 | 182,50 | +1,00 |
Trigo | Dic. 2025 | - | 185,47 | +0,37 |
A nivel cambiario, el peso argentino se ubicó en $147,50 comprador y $148 vendedor, mientras que el real brasileño cotizó a 537,23 por 100 USD. El oro en Londres cerró en USD 4.347 por onza, mostrando firmeza en los commodities ante la volatilidad global.
El mercado local sigue atento a los factores internacionales y a la evolución climática que impacta en la campaña gruesa. Analistas del sector coinciden en que la soja continúa siendo el motor del agro argentino, aunque advierten que la recuperación del trigo podría equilibrar la balanza exportadora en el último trimestre del año.
En síntesis, la jornada mostró un clima de cautela, pero con señales de recuperación sostenida para los granos clave, en un contexto en que las negociaciones comerciales globales y las expectativas de cosecha definirán la tendencia de los próximos meses.