Actualidad

Juan Pablo Valdés ganó en Corrientes y sucederá a su hermano como gobernador

El intendente de Ituzaingó se impuso con más del 50% de los votos y se convirtió en el nuevo gobernador electo. Representa al oficialismo provincial con la fórmula Vamos Corrientes, acompañado por Néstor Pedro Braillard Poccard, que continuará como vice.

Corrientes vivió este domingo 31 de agosto unas elecciones provinciales históricas, en las que Juan Pablo Valdés -hermano del actual mandatario Gustavo Valdés- se impuso con el 51,03% de los votos y se aseguró la gobernación en primera vuelta, sin necesidad de balotaje. La alianza oficialista Vamos Corrientes logró así retener el poder provincial con un resultado categórico.

Valdés, de 42 años, es intendente de Ituzaingó desde 2021 y se presentó como candidato de la UCR dentro de la coalición oficialista. Su compañero de fórmula, Néstor Pedro Braillard Poccard, continuará en la vicegobernación, reforzando el peso territorial del espacio. "Represento una continuidad con renovación", había expresado Valdés durante la campaña, destacando su gestión municipal como carta de presentación.

El segundo lugar fue para Martín Ascúa (Limpiar Corrientes, de extracción kirchnerista), con 20,22%, seguido por el exgobernador Ricardo Colombi (Encuentro por Corrientes), con 16,78%. Más atrás quedó La Libertad Avanza, con 9,91%, relegada a un cuarto puesto que marcó el contraste con la disputa nacional.

La jornada electoral dejó a más de 950 mil correntinos en las urnas, donde además se eligieron cinco senadores y quince diputados provinciales. La victoria oficialista consolida al radicalismo correntino y a la figura de Gustavo Valdés como un actor central de la política provincial y con influencia nacional.

En lo personal, Juan Pablo Valdés está casado, tiene dos hijos y proviene de una familia fuertemente vinculada a la política correntina. Nacido en 1983, se formó en el Liceo Naval Militar Almirante Storni y asumirá el desafío de gobernar con la promesa de sostener el proyecto iniciado por su hermano, pero con un perfil propio y orientación municipalista.

Los correntinos volverán a votar el próximo 26 de octubre, esta vez para las elecciones nacionales en las que deberán elegir diputados que representen a la provincia en el Congreso.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: