República Dominicana

Exportaciones dominicanas crecen 30% y superan los US$8,000 millones en ocho meses

El oro consolida su liderazgo como principal producto de exportación y la India desplaza a Haití como segundo socio comercial de República Dominicana.

Las exportaciones de República Dominicana alcanzaron un nuevo récord al superar los US$8,000 millones en los primeros ocho meses de 2025, lo que representa un crecimiento interanual del 30.4 %, según informó la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo).

El dinamismo se explica por el empuje de productos tradicionales como el oro en bruto, el cacao, el azúcar y el tabaco, además de las ventas externas de acero y cemento. A ello se sumó la fuerza de las zonas francas, donde se destacan los dispositivos médicos y farmacéuticos, sectores que han consolidado su papel estratégico en la economía dominicana.

La India desplaza a Haití

Uno de los datos más relevantes del período es que la India se convirtió en el segundo socio comercial de República Dominicana, desplazando a Haití, gracias a un crecimiento del 159 % en las exportaciones de oro hacia ese país.

"Este desempeño confirma al oro como nuestro principal producto de exportación y resalta la relevancia de la India como centro mundial de refinería, joyería y comercio del metal", señaló Adoexpo en un comunicado.

Aranceles de EE.UU. generan presión

Pese al crecimiento, el sector enfrenta dificultades por el arancel del 10 % impuesto por Estados Unidos a países como República Dominicana, lo que encarece la colocación de bienes frente a competidores regionales como México y Canadá.

De acuerdo con Adoexpo, esta medida representó en junio un costo de US$920,000 y en julio US$793,000, cifras que preocupan a los exportadores y los obligan a buscar mecanismos de negociación que mitiguen su impacto.

El gremio empresarial subrayó la necesidad de profundizar en reformas logísticas y aduaneras que garanticen la competitividad frente a los desafíos internacionales. La eficiencia en infraestructura y trámites será clave para sostener el ritmo exportador y aprovechar el impulso que ha colocado a República Dominicana en el radar de nuevos socios comerciales.

Con el oro como punta de lanza, los productos agroindustriales y las manufacturas de zonas francas mantienen su peso en la canasta exportadora. Sin embargo, la diversificación de mercados y la negociación de aranceles se presentan como ejes estratégicos para consolidar un crecimiento sostenido en el mediano plazo.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: