Carne, celulosa y soja impulsan casi la mitad de las exportaciones uruguayas en 2025
Uruguay exportó US$ 7.668 millones entre enero y julio de 2025, con la carne bovina al frente y fuerte crecimiento en mercados estratégicos como EE.UU., UE, Argelia y Reino Unido.
En los primeros siete meses de 2025, las exportaciones de bienes de Uruguay alcanzaron los US$ 7.668 millones, registrando un crecimiento del 5,4% respecto a igual período de 2024, según datos de Uruguay XXI que incluyen ventas desde zonas francas.
Los tres principales rubros -carne bovina (US$ 1.516 millones, +33,1%), celulosa (US$ 1.336 millones, +1,8%) y soja (US$ 713 millones, -4,3%)- concentraron el 46% del total exportado, confirmando su peso estructural en la canasta exportadora y en los flujos comerciales del país.
Carne bovina: motor del agro uruguayo
Con una participación del 20% del total exportado, la carne bovina continúa siendo el producto estrella del comercio exterior uruguayo. Su demanda creció de forma notable en Estados Unidos, Unión Europea, Argelia y Reino Unido, impulsada por la calidad del producto y el cumplimiento de normas fitosanitarias y trazabilidad que fortalecen la confianza en los mercados premium.
Diversificación de la oferta
Tras la carne, la celulosa aportó el 17% y la soja el 9% del total exportado. Otros productos destacados fueron lácteos (US$ 480 millones, +11,6%), concentrado de bebidas (US$ 461 millones, -1,9%), arroz (US$ 321 millones, +4,2%), vehículos (US$ 275 millones, +6,2%), subproductos cárnicos (US$ 265 millones, +4,7%), madera y derivados (US$ 252 millones, -2,7%) y ganado en pie (US$ 221 millones, +59%), este último mostrando un salto significativo.
China se mantiene, pero crecen otros mercados
En cuanto a destinos, China se mantuvo como el principal socio comercial con compras por US$ 1.888 millones (-0,5%), seguido de Brasil con US$ 1.234 millones (-5,8%) y la Unión Europea con US$ 1.057 millones (+11,9%).
El mayor dinamismo vino de Estados Unidos, que escaló al cuarto lugar con US$ 894 millones (+32,4%), principalmente gracias a la carne bovina. También destacaron los incrementos hacia Argentina (+11,8%), Turquía (+3,4%), México (+9,1%), Argelia (+73,8%) y Reino Unido (+90,3%). No obstante, mercados como Chile mostraron caídas (-21,6%).
Perspectivas para el resto del año
El desempeño exportador de Uruguay en 2025 muestra resiliencia ante la variabilidad climática y los cambios en la demanda global, apoyado en su ventaja comparativa en productos agropecuarios de alta calidad. La diversificación de destinos y el fortalecimiento de acuerdos comerciales seguirán siendo claves para sostener el crecimiento, así como la inversión en logística de exportación, infraestructura portuaria y tecnificación agroindustrial.