Farmers Raise Red Flags on Big Data: New Study Reveals Trust Gaps in AgTech Platforms
A recent Canadian study has uncovered significant trust concerns among farmers regarding the use and ownership of agricultural data, raising questions about who really benefits from the digitalization of the farming sector.
La integración de plataformas digitales en la agricultura -desde monitores de rendimiento y prescripciones de tasas variables hasta el seguimiento de insumos mediante aplicaciones- ha revolucionado la forma en que los agricultores gestionan sus operaciones. Sin embargo, un estudio dirigido por la Dra. Emily Duncan, de la Universidad de Regina, revela que muchos productores siguen sintiéndose profundamente incómodos con las prácticas actuales de intercambio de datos .
En una encuesta intersectorial a 1000 productores canadienses, Duncan descubrió que solo el 16 % de los agricultores creen ser los principales beneficiarios de los datos agrícolas agregados . Mientras tanto, las empresas tecnológicas y los proveedores de servicios siguen ampliando su control sobre los datos , a menudo sin políticas transparentes ni marcos de compensación.
¿A quién confían los agricultores sus datos?
Los niveles de confianza varían considerablemente según el tipo de datos y quién los recibe . Los agricultores se mostraron más cómodos compartiendo datos meteorológicos y del suelo , pero se mostraron reticentes con respecto al uso de insumos y las métricas de producción , que consideran más sensibles a nivel personal y comercial.
Cuando se les preguntó en quién confiaban más sus datos:
El 44% se sintió incómodo al compartir datos con proveedores de tecnología/servicios
Las agencias gubernamentales también obtuvieron una baja calificación en términos de confianza
Las instituciones de investigación obtuvieron la mayor confianza: el 37 % expresó comodidad y solo el 28 % permaneció neutral.
Los agricultores se mostraban especialmente cautelosos ante cuatro escenarios de uso de datos comúnmente incorporados en las plataformas modernas:
Acceso automático y continuo a sus datos por parte de los proveedores de servicios
Retención permanente de datos una vez utilizada la plataforma
Uso de datos con fines comerciales sin compensación a los agricultores
Manipulación del mercado basada en conjuntos de datos agregados
La mayoría de los encuestados se sentían extremadamente o moderadamente incómodos con los cuatro.
El caso de las cooperativas de datos y la interoperabilidad
Como Duncan enfatizó durante la Conferencia sobre Digitalización en la Producción Agrícola y de Carne de Vacuno en Edmonton, el camino a seguir podría residir en fideicomisos o cooperativas de datos . Estos modelos permiten a los productores poseer y controlar sus datos , lo que podría restablecer el equilibrio en el intercambio de valor. Sin embargo, persisten desafíos, especialmente en lo que respecta a la interoperabilidad de las plataformas .
Los agricultores suelen depender de múltiples plataformas de código cerrado , lo que dificulta la integración de datos y genera fricción entre sistemas. Sin marcos estandarizados, a los productores les resulta difícil migrar o consolidar sus datos de forma significativa y respetuosa con la privacidad.
Bill Oemichen from the University of Saskatchewan added that while interoperability is a worthy goal, it may limit competition and the diversity of tools farmers can access. "Farmers should be able to choose platforms based on data policies they trust, even if there aren't endless options," he noted.
The research signals a growing need for farmer-centric data governance policies, transparency in platform practices, and greater control over how agricultural data is accessed, shared, and monetized in an increasingly digital ag economy.