Actualidad

Fiebre aftosa: CRA reclama al Gobierno un plan de vacunación actualizado y sin uso político

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal en Río Cuarto terminó con fuertes críticas al oficialismo.

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, celebrado en la Sociedad Rural de Río Cuarto, dejó un sabor amargo entre productores y dirigentes del agro. Aunque las expectativas estaban puestas en un anuncio oficial sobre la modernización del plan de vacunación contra la fiebre aftosa, lo cierto es que el Gobierno no presentó avances concretos, lo que generó duras críticas por parte de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

En un documento conjunto, CRA, Cartez y los entes sanitarios señalaron que "una vez más los productores quedaron con las manos vacías" y reclamaron que la política no se interponga en decisiones técnicas que afectan directamente la competitividad de la ganadería argentina.

"No hay argumentos que justifiquen la demora en la adopción de un esquema más moderno y aggiornado. La única barrera es una decisión política", remarcaron desde la entidad.

Un plan que lleva más de 20 años sin actualizarse

Los representantes del sector recuerdan que el actual esquema de vacunación data de hace más de dos décadas, en un contexto sanitario muy distinto al actual. Hoy, la Argentina mantiene un estatus sanitario positivo, pero con crecientes exigencias internacionales y riesgos por rebrotes en otros países.

Pese a que los técnicos del propio Senasa ya avalaron la modernización del plan, la falta de decisión política vuelve a postergar su implementación. Según CRA, esto pone en riesgo tanto la seguridad sanitaria como el posicionamiento de la carne argentina en los mercados internacionales.

El trasfondo político y económico

Para los productores, el problema no es presupuestario: el Senasa cuenta con los recursos necesarios, aportados por entes y productores de todo el país. El verdadero escollo estaría en los "laberintos políticos" que frenan la actualización de un esquema que consideran fundamental para garantizar previsibilidad y competitividad.

"La única forma de fortalecer una lucha epidemiológica es con un Servicio Sanitario fuerte. Eso también depende de una decisión política", subrayaron desde CRA.

Un desafío clave para la ganadería argentina

Argentina tiene todo para consolidarse como protagonista en los mercados mundiales de carne vacuna, pero para lograrlo debe sostener un status sanitario sólido y alineado con los estándares internacionales. Los ruralistas insisten en que no se trata de dejar de vacunar, sino de aplicar un esquema moderno que contemple la realidad actual de la producción y las exigencias globales.

En este sentido, reclamaron que el Gobierno deje de "hacer política con la sanidad" y avance en un nuevo plan que garantice previsibilidad para los productores y confianza para los compradores internacionales.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: