Freno inesperado: la venta de maquinaria agrícola se desploma en agosto
Tras un inicio de año prometedor, agosto dejó un freno inesperado en la maquinaria agrícola y abre interrogantes hacia fin de año
La División de Maquinaria Agrícola de ACARA confirmó que agosto fue un mes de quiebre: los patentamientos se desplomaron un 44,7% interanual, con solo 550 unidades registradas. Frente a julio, la caída fue del 7,9%, lo que marca una tendencia negativa tras un semestre que venía con buenos resultados.
"Agosto marcó un punto de inflexión negativo en el mercado, con bajas significativas en los tres productos", señaló la entidad.
Según ACARA, la baja responde a un cóctel de incertidumbre macroeconómica, volatilidad cambiaria, clima electoral y suba de tasas, que retrasa decisiones de inversión.
En el Agrievolution Summit 2025, el presidente de CAFMA, Enrique Bertini, advirtió que muchas fábricas atraviesan "serios problemas" y ya aplican ajustes productivos y laborales.
Por su parte, Leandro Brito Peret (AFAT) explicó que el mercado tuvo un pico excepcional en abril y mayo impulsado por Expoagro, pero desde entonces "se planchó" y obliga a revisar las proyecciones para 2025.
Los datos, rubro por rubro
Tractores: caída interanual del 43%, aunque el acumulado sigue positivo (+10%). John Deere mantiene el liderazgo, seguido por Case y New Holland.
Cosechadoras: baja del 50%, segunda caída consecutiva. El buen primer semestre evita números rojos en el acumulado.
Pulverizadoras: desplome del 51,8%, el rubro más golpeado. Metalfor lidera el segmento, seguido por Pla, Caimán y Jacto.
A pesar de la fuerte caída de agosto, el acumulado anual sigue en terreno positivo: 4.514 unidades patentadas entre enero y agosto, lo que significa un 11,8% más que en 2024.
Sin embargo, tanto ACARA como los fabricantes advierten que las últimas subas de tasas y la falta de certezas podrían forzar a corregir las proyecciones hacia abajo en lo que resta del año.
El freno de agosto encendió las alarmas en un sector clave para la cadena agroindustrial. La foto de corto plazo muestra caída fuerte en patentamientos y cautela en inversiones, mientras que el acumulado todavía ofrece un respiro. La gran incógnita es si las condiciones financieras permitirán reactivar la demanda en los próximos meses o si el mercado entrará en un ciclo contractivo.