Actualidad

El Gobierno nombró a las nuevas autoridades del INTA, Inase e INV tras el revés en el Congreso

Con el decreto 684/2025, Milei y Caputo oficializaron las designaciones y despejaron la incertidumbre en el agro luego de la caída del plan de desregulación.

El Gobierno confirmó este martes, mediante el decreto 684/2025 publicado en el Boletín Oficial, la designación de los nuevos titulares de los organismos técnicos del agro que habían quedado en suspenso tras el rechazo legislativo a la desregulación.

Los elegidos son: Martín Famulari (Inase), Nicolás Bronzovich (INTA), Carlos Raúl Tizio Mayer (INV) y Carlos Alberto Vera (vicepresidente del INTA). Las designaciones llevan la firma del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo.

La medida despeja la incertidumbre en el sector agropecuario, luego de que el decreto 462/2025 fuera rechazado por ambas cámaras. Esa norma buscaba transformar al INTA, al Inase y al INV en dependencias de la Secretaría de Agricultura, reduciendo su carácter de entes autárquicos.

El plan se había justificado como parte del achique del gasto público, bajo la Ley de Bases, con la idea de reestructurar organismos calificados como "ineficientes".

En medio del conflicto, Claudio Dunan renunció a la presidencia del Inase por oponerse a la disolución del organismo, lo que aumentó la presión política y gremial.

El avance del Ejecutivo también fue contenido en tribunales. La jueza Martina Isabel Forns dictó una cautelar de seis meses que ordenó al Gobierno abstenerse de ejecutar medidas como cesantías, traslados, reubicaciones o supresión de estructuras en el INTA.

La medida fue solicitada por APINTA y ATE, que denunciaron un intento de vaciamiento institucional y la vulneración de derechos laborales garantizados por convenios colectivos.

Con la marcha atrás y las designaciones, el Gobierno busca normalizar el funcionamiento de los organismos clave para la investigación agropecuaria, la fiscalización de semillas y el control vitivinícola, luego de semanas de tensión en el sector.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: