Mercado granos

Informe del Mercado de Granos 01/07/2025: Trigo en alza, maíz en baja y soja estable ante un mercado presionado por el clima

La rueda cerró con un comportamiento mixto en el mercado de granos. El trigo lideró las subas con más del 2% de alza, el maíz profundizó su tendencia bajista por las condiciones óptimas en EE.UU., mientras que la soja se mantuvo estable en Chicago pero retrocedió en el mercado local.

El mercado de soja cerró con estabilidad en Chicago, mientras que en el MATba-Rosario los futuros mostraron leves bajas. El contrato Julio 2025 cayó USD 3,80 y cerró en USD 270,70. La presión por el clima favorable en EE.UU. y Brasil limita el potencial de suba. El USDA informó condiciones de cultivo estables, en uno de los mejores niveles de los últimos cinco años.

PosiciónAnteriorCierreVariación
JUL2025USD 274,50USD 270,70-3,80
SET2025USD 281,40USD 280,50-0,90
NOV2025USD 286,30USD 286,00-0,30
ENE2026USD 289,20USD 288,50-0,70
MAY2026USD 283,50USD 283,500,00

Maíz: Nueva baja por condiciones climáticas óptimas

Los futuros de maíz registraron nuevas bajas en MATba-Rosario, presionados por el buen clima en el Cinturón Maicero estadounidense y un informe del USDA que muestra condiciones de cultivo óptimas. El contrato Julio 2025 cerró en USD 170,10, con una pérdida de USD 0,90.

PosiciónAnteriorCierreVariación
JUL2025USD 171,00USD 170,10-0,90
SET2025USD 175,00USD 173,20-1,80
DIC2025USD 179,00USD 177,00-2,00

Trigo: Reacción positiva tras múltiples caídas

El trigo subió más del 2% en Chicago impulsado por coberturas de posiciones vendidas y un rebote técnico, a pesar de la buena oferta esperada en Rusia y la UE. En MATba-Rosario, el contrato Julio 2025 subió USD 3,12 hasta los USD 197,41.

PosiciónAnteriorCierreVariación
JUL2025USD 194,28USD 197,41+3,12
SET2025USD 197,77USD 201,72+3,95
DIC2025USD 205,77USD 209,17+3,40

Subproductos de Soja: Mejores precios en puertos del sur

PuertoAceite de Soja (USD/Tn)Harina de Soja (USD/Tn)
Rosario Norte325.470 (Vol: 204.911 Tn)203.764 (Vol: 40.063 Tn)
Rosario Sur323.102 (Vol: 61.216 Tn)203.950 (Vol: 56.689 Tn)
Bahía BlancaS/D207.479 (Vol: 32.320 Tn)
QuequénS/D204.830 (Vol: 11.210 Tn)
Buenos AiresS/D208.800 (Vol: 140 Tn)
Córdoba322.358 (Vol: 3.395 Tn)202.090 (Vol: 6.255 Tn)

Cotización de Monedas

MonedaCompradorVendedor
Peso Argentino122.000,00122.200,00
Real (Brasil)546,46546,61
Euro (UE)84,8484,82
Dólar Canadiense136,52136,53
Yen (Japón)14.356,0014.361,00
Oro (USD/onza)3.342,283.342,88

La rueda del 1 de julio se cerró con un escenario mixto: subas técnicas en trigo, bajas sostenidas en maíz por clima favorable y soja estable en Chicago pero con retrocesos locales. Las expectativas climáticas en EE.UU. siguen marcando el ritmo del mercado. El productor argentino deberá seguir de cerca las proyecciones de cosecha en el hemisferio norte y los movimientos del mercado de futuros para planificar su estrategia de comercialización.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: