Pickups

Isuzu D-Max en Argentina: la nueva pick up mediana que apunta directo al agro

El campo argentino suma una nueva opción con la llegada de la Isuzu D-Max, una pick up mediana que combina robustez, tecnología y capacidad de carga para competir en un segmento clave para la producción agropecuaria.

La marca japonesa Isuzu desembarca nuevamente en el país con la tercera generación de la D-Max, importada desde Tailandia y distribuida por el Grupo Belcastro. Disponible en dos versiones, LS y LSE, esta camioneta busca posicionarse frente a referentes históricos del mercado argentino como la Toyota Hilux y la Ford Ranger, vehículos que desde hace años son aliados estratégicos para el productor agropecuario.

La nueva D-Max se ofrece únicamente en doble cabina, con 5,27 metros de largo y una distancia entre ejes de 3,12 metros. Su capacidad de carga alcanza los 1.050 kilos, mientras que el remolque máximo llega a los 3.500 kg, números que la colocan como una herramienta útil para el transporte de insumos, granos y maquinaria en el ámbito rural.

En cuanto al equipamiento, la versión LS incorpora estribos laterales, llantas de 18 pulgadas, tapizado en cuero negro, asientos calefaccionados, climatizador automático y un sistema multimedia de 9 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos. La seguridad también juega un rol clave: seis airbags, faros LED, cámara de retroceso y sensores de estacionamiento la convierten en una propuesta confiable. La variante LSE, tope de gama, agrega detalles de mayor sofisticación, como un airbag de rodilla para el conductor y tapizados en combinación negro y marrón, además de sensores traseros adicionales.

El corazón de la pick up es un motor turbodiésel 3.0 que entrega 187 caballos y 450 Nm de torque, acoplado a una caja automática de seis marchas. La tracción es 4x4 con reductora y bloqueo de diferencial, lo que refuerza su perfil de vehículo preparado tanto para los caminos rurales como para la logística pesada del sector agropecuario.

En el plano comercial, la D-Max ya está disponible en Argentina con precios de 52.400 dólares para la versión LS y 53.900 dólares para la LSE. La garantía ofrecida es de tres años o 100.000 kilómetros, en línea con lo que se ofrece en el segmento.

La llegada de este modelo no es un hecho menor para el agro. En un mercado donde la competitividad regional también se define por la capacidad logística y la eficiencia de las herramientas de trabajo, sumar alternativas amplía la oferta para los productores argentinos. Frente a la avanzada de países como Brasil, con una industria automotriz orientada al agro y mayor escala productiva, Argentina necesita consolidar opciones que refuercen la productividad y acompañen los desafíos del comercio agrícola. La Isuzu D-Max, en este sentido, aparece como un nuevo jugador que busca ganarse la confianza del campo argentino.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: