Lovol: El gigante Chino que quiere competir con John Deere y New Holland
Con una planta capaz de producir un tractor cada cuatro minutos, Lovol avanza sobre Europa con una estrategia que combina tecnología, calidad y precios competitivos. El respaldo del Grupo Weichai y una participación del 63% en el mercado chino de cosechadoras refuerzan su ambición global.
El mundo de la maquinaria agrícola está viviendo una nueva era de transformación global, y Lovol quiere ser protagonista. Cuatro años después de que el Grupo Weichai adquiriera el 60% de su paquete accionario, la firma china avanza hacia Europa con tractores y cosechadoras diseñados para competir con los gigantes tradicionales del agro como John Deere, Case IH y New Holland.
El paso más contundente ha sido la construcción de una nueva planta industrial inteligente en Shandong, China, con una inversión de US$ 420 millones. Esta unidad, que incorpora 500 robots industriales, gemelos digitales y una logística basada en 5G e Inteligencia Artificial, tiene capacidad para producir un tractor cada 4 minutos, totalizando 100.000 unidades anuales.
Actualmente, Weichai Lovol produce más de 120.000 máquinas agrícolas al año, incluyendo cerca de 85.000 tractores. En el mercado interno chino, lidera con el 63% de participación en el segmento de cosechadoras, una cifra que habla de su capacidad tecnológica e industrial.
La estrategia de ingreso a Europa se apoya en tres pilares: precios competitivos, calidad de construcción y avance tecnológico. Lovol no apunta a competir con marcas económicas como Mahindra o Farmtrac, sino que quiere instalarse como alternativa premium, ofreciendo transmisiones PowerShift y CVT, motores que cumplen normativas europeas, cabinas confortables y diagnósticos electrónicos avanzados.
Además, está consolidando una red logística y de servicio posventa robusta, con planes de instalar centros de repuestos en Europa, orientados especialmente a los segmentos de media y alta potencia en tractores, y máquinas de menor escala en cosechadoras.
El respaldo viene del sólido posicionamiento internacional del Grupo Weichai, un holding con más de 130.000 empleados, ingresos superiores a US$ 40.000 millones y operaciones en más de 120 países. Su diversificación abarca desde vehículos comerciales y maquinaria de construcción, hasta movilidad marítima y sistemas de propulsión, incluyendo asociaciones con marcas como Linde, Dematic, Still y el Grupo Kion.
Con centros de I+D en Alemania, Austria, Japón, EE.UU., Canadá y Francia, Weichai apuesta a un liderazgo tecnológico global que ahora también busca hacerse fuerte en el corazón agrícola de Europa. Y Lovol es su punta de lanza.