Ganadería

Mercado de terneros: récord de precios en plena zafra por un repunte inesperado de la demanda

Pese al habitual pico de oferta entre marzo y junio, los valores del ternero en Rosgan marcaron subas históricas por el interés de los invernadores y una mejora climática que favoreció la recría a campo

El mercado de invernada acaba de atravesar un primer semestre inusual. En un contexto donde la lógica indica que la mayor oferta de terneros empuja los precios a la baja, este año rompió la regla: el valor del ternero en Rosgan se disparó y alcanzó niveles récord, impulsado por una demanda activa, buen clima y pasturas disponibles.

En pleno pico de zafra -tradicionalmente entre marzo y junio- el precio del ternero superó los $3.600 por kilo vivo en abril y llegó a $3.709 en junio. Esta cifra representa una mejora del 15% respecto del comienzo del año y casi $1.000 más que en abril del año pasado, en valores constantes. Lo llamativo es que este aumento ocurre en un momento donde, históricamente, los valores suelen caer por efecto de la sobreoferta.

Según datos de SENASA, en abril salieron de los campos más de 1,5 millones de terneros, en línea con lo habitual para esta época. Pero esta vez fue la demanda -más que la necesidad de venta- la que marcó el ritmo. Invernadores con pasto y buenas perspectivas apostaron fuerte a la recría, generando una presión compradora que sostuvo los precios.

Este comportamiento se ha visto solo en dos oportunidades en los últimos quince años: la actual y en 2020, cuando el sector buscaba una reserva de valor ante la incertidumbre. A diferencia de los aumentos que se dan por escasez, esta suba responde a una demanda genuina, lo que permite vislumbrar un escenario más sólido para la ganadería de cría.

En conclusión, 2025 viene mostrando una dinámica positiva para el sector. Si bien la segunda mitad del año aún plantea desafíos, los primeros seis meses dejan un saldo alentador: precios firmes, buena demanda y un entorno productivo más benigno que en campañas anteriores.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: