Mercado de granos: la soja resiste mientras trigo y maíz caen en Chicago
El mercado internacional de granos cerró con números mixtos. El trigo y el maíz retrocedieron por buenas perspectivas de cosecha en Rusia y EE.UU., mientras que la soja se mantuvo cerca de máximos de seis semanas pese a la toma de ganancias.
En el mercado de Chicago, el cierre del 19/08/2025 mostró una tendencia bajista en trigo y maíz:
Trigo: cayó presionado por el aumento de la proyección de cosecha en Rusia, que pasó de 84,5 Mt a 85,5 Mt.
Maíz: perdió terreno tras el informe de Pro Farmer, que anticipó rindes sólidos en el Medio Oeste de EE.UU. (71% de los lotes en condiciones buenas y excelentes, el mejor dato desde 2016).
Soja: ajustó levemente pero se sostuvo en valores altos, con rindes prometedores en Ohio y Dakota del Sur.
Tablero Local de Precios (MATba Rofex)
Trigo | Sep-25 | 299,40 | +0,40 |
Nov-25 | 304,00 | -0,60 | |
Ene-26 | 306,30 | -0,40 | |
Maíz | Sep-25 | 177,40 | -1,80 |
Dic-25 | 179,80 | -1,90 | |
Jul-26 | 168,60 | -0,90 | |
Soja | Sep-25 | 1.139,34 | -35,05 |
Dic-25 | 1.142,20 | -33,29 | |
Jul-26 | 1.146,83 | -27,34 |
Precios en Puertos Argentinos (Sio-Granos)
Rosario Norte | 380 | 383 | 222 | 259 |
Rosario Sur | 380 | 384 | 227 | 259 |
Bahía Blanca | - | 385 | 227 | 259 |
Quequén | 385 | 385 | 220 | 250 |
Buenos Aires | - | - | 217 | 270 |
Córdoba | 378 | 380 | 227 | 265 |
Rosario concentró el mayor volumen operado, con más de 35.000 toneladas en soja fábrica.
Claves para la Argentina
Competitividad: Mientras los vecinos como Brasil siguen consolidando mercados, Argentina enfrenta la carga de retenciones y la brecha cambiaria, que quitan atractivo a los precios internacionales.
Logística: La concentración en Rosario evidencia la necesidad de mejorar la infraestructura en otros puertos.
Soja y derivados: El aceite y la harina de soja mostraron leves bajas en Chicago, lo que impacta en los márgenes de la industria aceitera local.
El mercado global sigue atento a la guerra en Ucrania, las proyecciones de cosecha en Rusia y EE.UU., y los datos del USDA. Para la Argentina, el desafío es sostener competitividad en un escenario de precios volátiles y fuerte presión de los vecinos.