Mercado granos

Granos: la soja lidera las subas en Chicago y sostiene el repunte del mercado local

La oleaginosa subió por segundo día consecutivo y tracciona la mejora de los precios en Rosario. El trigo sigue presionado por la sobreoferta global, mientras el maíz se mantiene estable ante las dudas sobre la cosecha estadounidense.

El mercado de granos cerró la jornada del 8 de octubre de 2025 con una dinámica dispar entre los principales cultivos. La soja volvió a ganar terreno en el mercado de Chicago, apuntalada por las expectativas de menores rendimientos en la cosecha estadounidense y el optimismo en torno a un eventual acercamiento comercial entre China y Estados Unidos.

En contraposición, el trigo continúa presionado por la abundante oferta mundial y se mantiene cerca de sus valores mínimos de los últimos cinco años. El maíz, en tanto, registró leves avances gracias a la posibilidad de recortes en las proyecciones de rendimiento norteamericanas, aunque sigue condicionado por la incertidumbre política en EE.UU.

Cierre del mercado de Chicago

ProductoVariación diaria (USD)Comentario
Soja+9,7 a +14,7Segunda suba consecutiva. Menores rindes en EE.UU. y expectativa por reunión Trump-Xi.
Maíz+0,3 a +2,0Leve mejora por posibles recortes de cosecha, pero sin datos oficiales por parálisis del gobierno.
TrigoEstableContinúa presionado por sobreoferta global y fortaleza del dólar.

En el plano local, el Mercado de Rosario reflejó el movimiento internacional con precios firmes para la soja en torno a los 495.000 pesos por tonelada, mientras el maíz y el trigo se mostraron con variaciones acotadas.

Cotizaciones promedio SIO-Granos (07/10/2025)

PuertoSoja Fábrica (ARS/Tn)Soja Cámara (ARS/Tn)Maíz (ARS/Tn)Trigo (ARS/Tn)
Rosario Norte495.000495.000255.000277.000
Rosario Sur495.000495.000250.000269.895
Bahía Blanca495.000495.000248.588S/D
Quequén490.000490.000242.906276.998
Córdoba493.300495.000S/D277.100

Fuente: Monitor SIO-Granos - MAGyP.

En el MATba-Rofex, la soja posición diciembre 2025 cerró en 1.134,93 USD/Tn, con una mejora de 9,7 dólares respecto a la jornada anterior. El maíz diciembre 2025 cotizó a 305,23 USD/Tn (+1,21), mientras que el trigo diciembre 2025 cerró a 165,25 USD/Tn, apenas 0,89 dólares arriba.

A nivel internacional, los analistas destacan que el mercado sigue sin una dirección clara. La falta de datos oficiales en Estados Unidos, por la parálisis temporal del gobierno, limita la información sobre stocks y cosecha, y eso contribuye a mantener la volatilidad.

En el plano político, el fortalecimiento del dólar frente al euro tras la crisis en Francia también repercute sobre los precios agrícolas, ya que resta competitividad a las exportaciones estadounidenses y sostiene los valores de referencia en América del Sur.

Pese a la volatilidad, los operadores locales se muestran moderadamente optimistas. "El nivel de precios actual para la soja ofrece una oportunidad para capturar márgenes antes de la nueva campaña", apuntó un corredor del Gran Rosario, que también advirtió que la demanda china podría seguir dando soporte a los valores en el corto plazo.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: