Mercado de granos: la soja consolida su repunte y el maíz alcanza su nivel más alto en dos semanas
La jornada del 16 de octubre cerró con resultados positivos en Chicago y el Matba-Rofex. La soja marcó el ritmo de la rueda, el maíz se afirmó con fuerza y el trigo acompañó con leves mejoras.
El mercado de granos cerró la jornada del 16 de octubre con un panorama general de subas en los principales contratos tanto en Chicago como en el Matba-Rofex argentino. La soja, impulsada por un fuerte volumen de molienda y compras industriales, volvió a marcar tendencia en la plaza local e internacional.
El maíz se consolidó como otro protagonista de la jornada, tras rindes menores a los esperados en el Medio Oeste de Estados Unidos, lo que llevó a los fondos a recomponer posiciones largas. En tanto, el trigo acompañó el movimiento con leves avances, sostenido por operaciones de cobertura y una mayor participación exportadora de Rusia en el mercado mundial.
En el Matba-Rofex, la soja para noviembre cerró en USD 371,39 por tonelada, mientras que el maíz diciembre ajustó en USD 182,50 y el trigo noviembre se mantuvo estable en USD 332. En Chicago, la soja subió 0,5%, el maíz alcanzó su nivel más alto en casi dos semanas y el trigo avanzó 0,75%.
Resumen de cotizaciones
Soja | Nov-25 | 371,39 | +1,56 |
Maíz | Dic-25 | 182,50 | +1,80 |
Trigo | Nov-25 | 332,00 | = |
Aceite de soja (Chicago) | Dic-25 | 1.121,48 | +1,54 |
Harina de soja (Chicago) | Dic-25 | 305,23 | +1,10 |
El mercado norteamericano también mostró un comportamiento firme. El maíz anotó su tercer día consecutivo de alzas, impulsado por reportes de rendimientos por debajo de lo previsto y la falta de nuevos datos oficiales por el shutdown del Congreso de EE.UU.. En tanto, la soja encontró fundamentos alcistas en el buen desempeño del crushing, mientras la incertidumbre comercial entre Estados Unidos y China sigue aportando volatilidad.
El trigo, que ajustó en USD 184,6/t, reflejó un repunte moderado tras operaciones de cobertura, con una oferta global presionada por el crecimiento de las exportaciones rusas hacia Asia.
Cotización de monedas (por 100 USD)
Peso argentino | 140.100 | 141.000 |
Real brasileño | 544,48 | 544,58 |
Euro | 85,57 | 85,56 |
Yen japonés | 15.036 | 15.037 |
Oro Londres (USD/onza) | 4.269,56 | 4.270,07 |
El cierre de la jornada deja al complejo agrícola con buenas señales de corto plazo, aunque bajo un escenario global marcado por la volatilidad financiera y los movimientos climáticos en el hemisferio norte. Para la Argentina, la atención se centra en cómo estas variaciones externas impactan sobre un mercado local condicionado por la brecha cambiaria, las retenciones y la logística exportadora.