Uruguay

Mercado lácteo estable y la leche en polvo entera sostiene valores sobre los US$ 4.000

La referencia internacional de la leche en polvo entera registró un leve incremento en la última licitación de Global Dairy Trade, mientras el conjunto de los productos lácteos mostró bajas poco pronunciadas.

El mercado internacional de lácteos volvió a mostrar señales de estabilidad en la segunda licitación de agosto en la plataforma Global Dairy Trade (GDT). Según datos divulgados por el Instituto Nacional de la Leche (Inale), el precio promedio de la leche en polvo entera se mantuvo por encima de los US$ 4.000 por tonelada, consolidando un nivel que sostiene buenas expectativas para los exportadores, en particular los de América Latina.

En la subasta realizada este martes 19, el indicador general de los productos lácteos mostró una caída leve, reflejo de la presión de algunos derivados como la manteca y el queso, mientras que la leche en polvo entera, producto de mayor peso en el comercio, logró un ajuste al alza. Aunque los movimientos fueron poco pronunciados, ratifican la tendencia de un mercado que se acomoda tras un primer semestre marcado por mayor volatilidad en la demanda asiática.

Un mercado que se acomoda

La leche en polvo entera continúa siendo el producto de referencia en el comercio mundial de lácteos y su cotización se ubica como un termómetro para países exportadores como Uruguay, Argentina, Brasil y Nueva Zelanda. El repunte, aunque moderado, refleja el interés sostenido de compradores de Asia y Medio Oriente, regiones que concentran gran parte de las importaciones.

La leve caída en los demás productos del portafolio lácteo responde a factores puntuales de oferta y demanda. En el caso de la manteca, los precios retrocedieron ante una mayor disponibilidad en Oceanía, mientras que el queso registró ajustes vinculados a una menor colocación en mercados europeos. Sin embargo, el promedio global de la plataforma apenas cedió unas décimas, mostrando que el escenario general sigue siendo de firmeza.

Para los exportadores del Cono Sur, este panorama es alentador. En Uruguay, la industria láctea mantiene un fuerte perfil exportador con destino a mercados diversificados, entre ellos China, Argelia y Brasil. En Argentina, la estabilidad de la leche en polvo entera otorga cierta previsibilidad a un sector que enfrenta altos costos internos y busca sostener su participación en mercados estratégicos. En Brasil, aunque el país es importador neto de lácteos, los precios internacionales son una referencia clave para sus políticas de abastecimiento y para medir la competitividad del producto local.

En este contexto, los analistas destacan que mantener la leche en polvo entera por encima de los US$ 4.000 envía una señal positiva para los productores, ya que garantiza márgenes de exportación que permiten sostener la cadena. No obstante, también se advierte que la evolución del mercado dependerá de la demanda china en los próximos meses y de la producción estacional en Oceanía.

Las proyecciones a corto plazo indican que los precios tenderán a estabilizarse en torno a estos valores, con eventuales ajustes dependiendo de factores climáticos, costos logísticos y el comportamiento de los principales compradores internacionales.

En definitiva, aunque el último evento de Global Dairy Trade mostró movimientos poco pronunciados, el mercado lácteo mantiene un tono firme y la leche en polvo entera se consolida como el producto estrella al sostener precios por encima de un umbral que genera confianza en toda la cadena.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: