Autos

Nissan cierra su ciclo industrial en Argentina: hoy se produce la última pick-up Frontier en Córdoba

Nissan deja de fabricar la pick-up Frontier en Córdoba, cerrando su ciclo industrial en Argentina. La decisión, que afecta a 300 operarios, abre paso al nuevo proyecto Renault Niágara desde 2026.

 Después de siete años de producción local, Nissan fabrica hoy su última Frontier en la histórica planta Santa Isabel, compartida con Renault. La decisión, comunicada oficialmente el 28 de marzo, forma parte del plan global de reconversión industrial de la automotriz japonesa, que también implica el cierre de fábricas en México y Japón.

"A partir de ahora toda la producción de pickups para la región se concentrará en México", confirmó la empresa en un comunicado emitido esta mañana. Desde 2026, las Frontier comercializadas en Argentina serán importadas desde ese país.

El cese de operaciones no altera la cantidad total de plantas automotrices activas en el país -seguirán siendo nueve fábricas y diez marcas-, pero sí implica la salida de Nissan como productor local.

Entre 2018 y 2025, la compañía ensambló en Córdoba más de 40.000 unidades de la pick-up Frontier, modelo desarrollado en alianza con Renault, que utilizó la misma plataforma para fabricar la Alaskan.

Con el fin de la producción, Renault también interrumpirá la fabricación de su camioneta, y concentrará sus esfuerzos en el desarrollo del nuevo proyecto Niágara, una pick-up compacta que reemplazará a las actuales líneas en 2026.

Los 300 operarios involucrados en la producción de las camionetas están bajo un plan de retiros voluntarios o reubicación dentro de la estructura de Renault Argentina. Durante los últimos meses, la compañía aplicó un esquema de suspensiones y prejubilaciones para acompasar el ritmo de producción con la disponibilidad de autopartes y la demanda del mercado.

"Hace cinco años que sabíamos que este momento iba a llegar", había explicado Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, durante el 70° aniversario de la planta. "Estamos trabajando con el sindicato y el gobierno para garantizar una transición ordenada y dejar una planta lista para operar a pleno rendimiento en poco tiempo", aseguró.

El cierre de la línea Frontier da paso a un nuevo capítulo para la planta de Santa Isabel. Renault comenzará a fabricar la pick-up Niágara en 2026, con la expectativa de ocupar dos turnos completos y consolidar a Córdoba como un polo regional de producción.

El proyecto, en sus etapas iniciales, representa la renovación tecnológica y productiva de una fábrica que, desde su inauguración en 1955, ha sido símbolo de la industria automotriz nacional.

Mientras tanto, Nissan continuará su presencia comercial en Argentina, con su red de concesionarios y servicios postventa, pero sin producción local por primera vez en casi una década.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: