Ganaderia

Novillo Mercosur: sube en Argentina, se desploma en Brasil y Uruguay toca un techo de precios

El precio del novillo de exportación mostró movimientos dispares en el Mercosur. En Argentina, el valor en dólares subió impulsado por mejores pagos en pesos, mientras que en Brasil la cotización cayó por tensiones con Estados Unidos.

La competitividad de la carne bovina en el Mercosur vuelve a estar en el centro del análisis regional. El informe semanal sobre el Novillo Mercosur refleja marcadas diferencias entre los países del bloque, donde las condiciones internas y los factores externos están redefiniendo los márgenes, el ritmo de faena y las expectativas de exportación.

Argentina: suba en dólares por mayor pago en pesos

El novillo pesado y trazado alcanzó los USD 4,48 por kilo carcasa, nueve centavos más que la semana anterior, considerando el tipo de cambio neto de exportación. Este incremento se explica por una mejora de $150 en los ofrecimientos de los frigoríficos, que superaron la devaluación semanal del 0,6%. Sin embargo, la depreciación acumulada del peso en cuatro semanas ya suma un 9%.

Brasil: presión bajista y amenaza arancelaria

En contraste, el novillo gordo brasileño cotiza a USD 3,58, siete centavos menos en la última semana y cerca de 30 centavos por debajo del valor de hace 20 días. El contexto es adverso: además de la caída del 5% en reales, se suma una advertencia de Estados Unidos que amenaza con imponer un arancel del 50% a partir del 1° de agosto. La incertidumbre ha enfriado el mercado, desacelerando la actividad de los frigoríficos, aunque las exportaciones del mes podrían superar el récord de octubre pasado.

Uruguay: 24 semanas en alza que llegan a su fin

El novillo tipo exportación cotiza a USD 5,11, apenas un centavo más que la semana anterior. El mercado parece haber tocado su techo, con consignatarios que ya hablan de estabilización. La faena, con 40 mil cabezas, se redujo un 3% intersemanal y un 16% frente al promedio de las últimas diez semanas. Las exportaciones, no obstante, proyectan un crecimiento del 4% interanual.

Paraguay: leve mejora con presión sobre la industria

El novillo apto para la Unión Europea se ubica en USD 4,15, diez centavos por encima de la semana pasada. Sin embargo, la industria manifiesta dificultades para sostener estos valores, opera con menor intensidad y señala márgenes operativos desfavorables.

Comparación regional y brecha creciente

Con estos valores, el novillo argentino es ahora un 12% más caro que el promedio ponderado de sus vecinos, tres puntos más que la semana pasada. La brecha máxima entre los países del bloque alcanzó el 43%, marcando una diferencia significativa en la competitividad de la carne regional.

Precios internacionales: EE.UU. y Europa se sostienen altos

Fuera del Mercosur, Estados Unidos mantiene un precio de USD 8,37, a solo tres centavos del récord histórico nominal, mientras que la Unión Europea llega a USD 8,54, tras una suba de nueve centavos impulsada por la valorización del euro.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: