Paraguay

Paraguay inicia exportaciones de carne porcina a Singapur y proyecta ampliar su presencia en Asia

Con un primer envío de 30 toneladas, Paraguay suma a Singapur como nuevo destino para su carne de cerdo. El país asiático importa la totalidad de sus proteínas y se perfila como un socio estratégico para el sector porcino paraguayo.

Paraguay ya exporta oficialmente carne porcina a Singapur, luego de que este mercado asiático autorizara meses atrás el ingreso de proteína paraguaya. Según datos del Banco Central del Paraguay (BCP), la primera carga enviada en agosto fue de 30 toneladas, con un valor total de USD 20.000, lo que implica un precio implícito de USD 707 por tonelada.

Aunque el precio inicial es menor al promedio registrado en otros destinos, se trata del inicio de un relacionamiento comercial de alto potencial. Desde el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) señalaron que, dadas las costumbres de consumo en Singapur, la carne de cerdo podría convertirse en el rubro de mayor volumen exportado por Paraguay hacia ese país. En 2024, Singapur importó más de 100.000 toneladas de carne porcina, reflejando la magnitud de la oportunidad.

Con una población cercana a los 6 millones de habitantes y un elevado poder adquisitivo, Singapur depende totalmente de las importaciones para cubrir sus necesidades de proteína animal. La Cámara Paraguaya de la Carne resaltó que este escenario convierte a la plaza asiática en un destino clave para el crecimiento del sector.

La Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP) incluso proyecta que, con el tiempo, Singapur podría superar a Taiwán, actualmente el principal comprador de carne porcina paraguaya. Entre enero y agosto de 2025, Taiwán adquirió 9.100 toneladas de carne de cerdo paraguaya por un valor de USD 30,3 millones, con un precio implícito de USD 3.318 por tonelada, lo que representó un crecimiento de 64,4 % en volumen y 57,4 % en valor frente al mismo período de 2024.

El segundo mayor destino en lo que va del año es Uruguay, que compró 800 toneladas por USD 2,1 millones, pagando un precio promedio de USD 2.657 por tonelada. Otros mercados activos incluyen Brasil y Georgia, que junto con Singapur conforman un abanico de países que consolidan la expansión de la carne de cerdo paraguaya.

Con este nuevo paso, Paraguay refuerza su estrategia de diversificación de mercados para la proteína animal, apuntando a Asia como la región de mayor crecimiento y con potencial de generar un fuerte flujo de divisas para la economía nacional.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: