Paraguay

Paraguay mira a Corea del Sur para revolucionar su horticultura

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay impulsa la adopción del modelo coreano de producción y comercialización hortícola, con el objetivo de modernizar la cadena productiva, fortalecer a los agricultores y mejorar la competitividad en los mercados.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Paraguay dio un paso estratégico hacia la transformación del sector hortícola, al anunciar su interés en implementar el exitoso modelo coreano de producción y comercialización. La iniciativa busca fortalecer la organización de los productores, mejorar la infraestructura de mercados y elevar los estándares de calidad y trazabilidad.

La propuesta se presentó en una reunión encabezada por el ministro de Agricultura, Carlos Giménez, con autoridades del KOPIA Paraguay (Programa de Agricultura del Gobierno de Corea), representantes del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) y técnicos de la Dirección de Comercialización del MAG.

Durante el encuentro, se analizó la factibilidad de replicar en Paraguay el sistema coreano, reconocido internacionalmente por su eficiencia en logística, precios justos para el productor y acceso directo al consumidor. El modelo promueve la creación de centros de acopio y subasta electrónica, acompañados por un sistema de información de precios y producción actualizado en tiempo real.

"Necesitamos avanzar hacia un esquema que dignifique al productor, le asegure mercado y precios justos, y que al mismo tiempo garantice al consumidor productos de calidad con trazabilidad," afirmó el ministro Giménez.

El MAG resaltó que esta colaboración permitirá avanzar hacia una horticultura moderna, con una visión integral que incluye desde la planificación de cultivos hasta la comercialización, fortaleciendo las capacidades técnicas de los agricultores y fomentando prácticas sostenibles y competitivas.

Actualmente, el sector hortícola paraguayo enfrenta desafíos en materia de infraestructura, comercialización informal y baja tecnificación, lo que limita su crecimiento. La implementación de un modelo probado como el coreano abre nuevas oportunidades para elevar la productividad y rentabilidad del rubro.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: