Perú

Perú refuerza la promoción del aguacate en el mercado minorista de China

Promperú lanzó su primera campaña nacional en China para posicionar el aguacate peruano en tiendas, plataformas digitales y cadenas de distribución.

El aguacate peruano continúa ganando terreno en Asia. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) anunció el lanzamiento de su primera gran campaña nacional de promoción en China, con el objetivo de ampliar la presencia minorista y fortalecer la visibilidad online del producto en las principales ciudades del país asiático.

La estrategia incluyó activaciones en tiendas y plataformas digitales, con experiencias de marca centradas en el consumo saludable y versátil del aguacate. En Shanghái, la acción se desarrolló junto a la cadena More Yogurt, donde se presentó una experiencia temática dedicada al aguacate peruano.

El resultado fue notable: la marca reportó ventas superiores a 100 millones de vasos de yogur, incluyendo 47 millones de su versión con batido de aguacate. Su campaña "Crazy Avocado Month" superó 60 millones de visualizaciones y generó más de 160.000 interacciones en la plataforma social RedNote, uno de los principales canales de contenido en China.

Campaña en supermercados y plataformas digitales

Promperú llevó la promoción a los principales canales de distribución moderna, entre ellos JD Fresh, Meituan, Freshippo, 7Fresh y BUT Mart, con actividades en Beijing, Shanghái, Chengdu y Dalian. Estas acciones consolidaron puntos de venta y reforzaron el posicionamiento del aguacate peruano como fruta premium.

En total, las activaciones alcanzaron a más de 141.000 visitantes en siete ciudades, mientras que las etiquetas y hashtags asociados superaron los 6 millones de vistas en redes sociales. De acuerdo con Promperú, la iniciativa impulsó un aumento del 50 % en el precio de mercado durante el período de promoción, respaldado por una percepción positiva del consumidor.

En las plataformas JD.com, Meituan y Dingdong, el aguacate peruano se ubicó entre los productos más destacados, con más de 1.200 reseñas favorables. Las campañas de venta online combinaron descuentos, recetas y transmisiones en vivo, generando alto tráfico e interacción entre consumidores jóvenes urbanos, un segmento cada vez más interesado en alimentos saludables y de origen certificado.

China, destino estratégico para el aguacate peruano

El mercado chino se ha convertido en uno de los pilares de la expansión del aguacate Hass peruano, tanto por su volumen como por su crecimiento sostenido. En 2024, las exportaciones a China alcanzaron US$ 50 millones, y a junio de 2025 ya habían superado los US$ 54 millones, con una proyección anual de crecimiento del 30 %.

Perú es actualmente el segundo productor mundial de aguacate y el principal proveedor de China, con 78 % de participación del mercado y más de 38.000 toneladas exportadas. El país ha logrado consolidar su reputación gracias a la calidad, la trazabilidad y la constancia en el suministro, sostenida por un sólido entramado logístico y comercial.

El avance también ha sido impulsado por infraestructura portuaria estratégica. La apertura del Puerto de Chancay en 2024 redujo los tiempos de tránsito marítimo hacia China de 35 a 24 días, mejorando las ventanas de entrega y garantizando la frescura del producto. Esto ha permitido fortalecer la cadena exportadora de productos agrícolas, desde aguacates hasta arándanos y uvas.

Promperú, organismo adscrito al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), explicó que la campaña forma parte de un plan integral para potenciar las exportaciones agroalimentarias peruanas en Asia y consolidar la imagen del país como proveedor confiable de superalimentos.

"El aguacate peruano es hoy un embajador del campo peruano en los mercados globales. La estrategia busca conectar al consumidor chino con un producto de calidad, saludable y sostenible", señaló la entidad.

Con un mercado interno en expansión, mejoras logísticas y campañas dirigidas a consumidores urbanos, Perú refuerza su liderazgo global en el comercio de aguacates, consolidando una presencia que ya se extiende desde América hasta el Lejano Oriente.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: