Actualidad

Piden prorrogar el decreto que permite trabajar en blanco y mantener planes sociales

El gremio de los trabajadores rurales advirtió que, sin continuidad del régimen 514/2021, peligra la formalización laboral y el arraigo en las economías regionales ante la inminente temporada agrícola.

Con la mirada puesta en el 1° de septiembre, fecha en la que vence la vigencia del Decreto 514/2021, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) elevó un pedido urgente al Gobierno nacional: prorrogar una herramienta clave que permite a los trabajadores rurales temporarios acceder al empleo formal sin perder la asistencia de programas sociales.

En un comunicado oficial, el gremio liderado por José Voytenco señaló que el decreto fue "fundamental para facilitar el ingreso de trabajadores rurales al empleo formal" y que su implementación no solo mejoró la calidad de vida de miles de familias rurales, sino que también fortaleció el arraigo territorial y la dinámica de las economías regionales.

Previsibilidad para el trabajo argentino

La solicitud fue dirigida a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y pone el foco en la necesidad de brindar certezas antes del inicio de las campañas agrícolas. UATRE advirtió que, si no se extiende el régimen, los productores podrían verse forzados a contratar mano de obra extranjera, con mayores costos logísticos, administrativos y laborales, lo que afectaría seriamente la competitividad del sector.

"Reclamamos preservar un modelo productivo que promueva el trabajo argentino, registrado y de calidad", señalaron, al tiempo que defendieron el decreto como una política de inclusión social eficaz para el mundo rural.

El campo necesita soluciones, no retrocesos

La continuidad del decreto 514/2021 aparece así como una pieza clave para evitar un retroceso en la formalización del empleo rural. "La herramienta ha demostrado ser efectiva y necesaria para un país que busca desarrollar sus pymes agropecuarias sin dejar de lado la justicia social", concluyó el comunicado de UATRE.

A pocos días del vencimiento del régimen, el sector aguarda definiciones del Gobierno que puedan dar respuesta a una demanda que involucra producción, arraigo y derechos laborales.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: