Lluvias frenan la cosecha y disparan el precio de la papa en São Paulo
Las recientes precipitaciones en regiones productoras del sudeste brasileño ralentizaron la cosecha de papa, redujeron la oferta en mercados mayoristas y generaron aumentos de precio. ¿Se sostendrá esta tendencia?
El precio de la papa volvió a subir en el mercado mayorista del sudeste brasileño, impulsado por lluvias que dificultaron la cosecha en las principales zonas productoras de São Paulo. De acuerdo con el más reciente boletín del Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea), las precipitaciones registradas en las últimas semanas afectaron especialmente a las regiones de Vargem Grande do Sul y Águas da Prata, dos plazas clave del cinturón papero paulista.
La consecuencia inmediata fue una reducción significativa en el volumen disponible para comercialización, lo que presionó al alza los precios en los principales centros de distribución mayorista.
Según el informe del Cepea, la papa tipo ágata especial se negoció a R$ 125,71 por saco de 25 kg en el mercado atacadista de São Paulo entre el 29 de julio y el 2 de agosto, una suba del 7,76% respecto de la semana anterior. En el mismo período, en Río de Janeiro el precio ascendió a R$ 110,25 (+2,2%), mientras que en Belo Horizonte subió a R$ 115,31 (+6,32%).
Los especialistas destacan que el exceso de humedad en el suelo complica tanto la recolección como el transporte de la papa, lo que acentúa la reducción de la oferta en momentos de mayor demanda. Además, los productores priorizan el retiro de los lotes en mejores condiciones, postergando las zonas afectadas por las lluvias.
Pese a que el ciclo actual muestra una oferta menor pero con buena calidad del producto, aún es incierto cómo evolucionará el mercado en las próximas semanas, especialmente si las lluvias persisten. También se observa una cierta cautela por parte de los compradores, que monitorean la evolución del clima y los flujos de entrada en los mercados.
Este nuevo ajuste de precios confirma la alta sensibilidad del mercado hortícola a eventos climáticos, particularmente en cultivos como la papa, que requieren condiciones específicas para su recolección eficiente. El comportamiento del tiempo seguirá siendo el principal factor de presión sobre el abastecimiento y los valores en el corto plazo.