Actualidad

Productores reclaman por la crisis hídrica en el sur

La falta de nieve en la cordillera y un invierno seco profundizan la preocupación en el valle inferior del Río Chubut; temen por la próxima temporada de riego y exigen respuestas urgentes

En el sur del país, mientras el invierno avanza sin dejar rastros de nieve en la cordillera ni lluvias en el valle, crece el malestar de los productores del Valle Inferior del Río Chubut. El caudal del río que nutre a una de las regiones más productivas de la provincia cae día tras día, y con él también se desmoronan las expectativas de una campaña agrícola con buenos resultados.

La alarma no es nueva, pero este año llegó antes. Agricultores y regantes advierten que el invierno seco podría ser el prólogo de una crisis mayor en primavera y verano. Aseguran que sin acumulación de nieve en la cuenca alta y sin lluvias suficientes en el resto del territorio, no habrá agua suficiente para garantizar el riego, y ya han elevado reclamos formales a las autoridades provinciales.

En ese marco, se denuncia que el dique principal de la provincia continúa liberando agua con fines hidroeléctricos, pese a que la temporada de riego aún no comenzó. "Sin reservas en altura, no hay margen de error", repiten los chacareros que dependen de cada gota para sostener cultivos forrajeros, hortalizas y producción animal.

No es la primera vez que esta cuenca se enfrenta a un escenario así. En años recientes, la falta de previsión provocó fuertes pérdidas, especialmente en verdeos y alfalfas. Hoy, los referentes del sector exigen respuestas antes de que sea demasiado tarde. No piden milagros. Piden gestión, coordinación y medidas preventivas.

La problemática trasciende los límites del valle chubutense. En otros valles irrigados de la Patagonia norte la situación es similar, con caudales en descenso y una creciente incertidumbre frente a la inacción institucional. La pregunta que flota en el aire es clara: ¿alguien está mirando hacia las montañas?

Agrolatam.com
Esta nota habla de: