ProIndustria y JAD sellan alianza para fortalecer la competitividad agroindustrial en República Dominicana
El acuerdo de tres años busca impulsar la innovación, digitalización y sostenibilidad de las agroindustrias, con programas de formación, transferencia tecnológica y atracción de inversiones.
La República Dominicana dio un nuevo paso en el fortalecimiento de su sector agroindustrial con la firma de un convenio de colaboración entre el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (ProIndustria) y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD). El acuerdo tendrá una vigencia de tres años y está orientado a desarrollar proyectos conjuntos que eleven la competitividad, la innovación y la sostenibilidad de las agroindustrias del país.
Según informaron ambas entidades, el convenio abarca la implementación de programas de apoyo integral, que incluyen la digitalización de procesos productivos, la promoción de la investigación aplicada, la transferencia de tecnología, la formación técnica y empresarial, así como la creación de condiciones para articular cadenas de valor más eficientes.
Además, se trabajará en el fomento de inversiones en transformación agroindustrial y en la participación conjunta en ferias, misiones comerciales y ruedas de negocios, con el objetivo de ampliar el acceso de los productos dominicanos a nuevos mercados.
Durante la firma del acuerdo, el director general de ProIndustria, Rafael Cruz Rodríguez, destacó que la agroindustria manufacturera constituye un pilar estratégico para el desarrollo nacional, no solo por su aporte al Producto Interno Bruto y a la generación de empleo, sino también porque conecta al campo con la ciudad y combina la tradición con la innovación.
El compromiso de ProIndustria incluye la asistencia técnica preferencial, la integración de la JAD en sus programas y actividades y la oferta de capacitaciones vinculadas a la Ley 392-07 de Competitividad e Innovación Industrial.
Por su parte, la JAD se comprometió a facilitar capacitaciones especializadas, ofrecer tarifas preferenciales en servicios de laboratorio agropecuario y agroindustrial, y brindar apoyo logístico para las agroindustrias en sus procesos de desarrollo. Según explicó su presidente ejecutivo, Osmar Benítez, el país cuenta con cerca de 2.000 agroindustrias, muchas de ellas pequeñas y medianas, que aún requieren asistencia para elevar su competitividad y abrir oportunidades de mercado.
"Este convenio nos permitirá acompañar a esas agroindustrias en su crecimiento, brindándoles las herramientas necesarias para mejorar la calidad de sus procesos, elevar sus estándares y posicionarse mejor en los mercados nacionales e internacionales", señaló Benítez.
La coordinación de la alianza estará a cargo de una comisión mixta, encabezada por Ilonka Acosta Coiscou, directora de Servicios de Apoyo a la Industria de ProIndustria, y Ana María Peralta, directora de Mercados de la JAD, quienes tendrán la tarea de dar seguimiento a los proyectos y garantizar que los objetivos se cumplan dentro de los plazos establecidos.
Con esta alianza, la República Dominicana refuerza su estrategia de impulsar la transformación agroindustrial como motor de desarrollo económico, social y territorial, apostando por la sostenibilidad y la innovación como ejes de competitividad en los próximos años.