Clima

Pronóstico agroclimático: calor en el norte, lluvias en el litoral y heladas en el sur

La Bolsa de Cereales presentó su informe semanal: habrá focos de calor intenso en el norte, precipitaciones abundantes en la zona del Río de la Plata y la Mesopotamia, y una entrada de aire polar que provocará heladas en gran parte del área agrícola.

La Bolsa de Cereales difundió el Informe de Perspectivas Agroclimáticas Semanal elaborado por el especialista Eduardo Sierra, que ofrece un panorama detallado de lo que sucederá en la Argentina y Estados Unidos entre el 20 y el 28 de agosto.

Argentina: contraste entre calor, lluvias y frío

En el inicio de la semana se esperan vientos del Trópico, que llevarán las temperaturas por encima de lo normal en gran parte del país. El calor será más intenso en el extremo norte del área agrícola, donde las marcas superarán los 30 y 35°C, mientras que en el centro los registros serán normales y en el sur algo inferiores.

En el nordeste del NOA, Mesopotamia, sudeste de Paraguay y Chaco, las máximas estarán arriba de 25°C.

El este del NOA, sur de Mesopotamia, Cuyo, Región Pampeana y Uruguay tendrán entre 20 y 25°C.

En el oeste del NOA, Cuyo y sur bonaerense habrá máximas de 15 a 20°C, con zonas menores a 15°C.

Paralelamente se registrarán precipitaciones de frente cálido, que dejarán lluvias moderadas a abundantes en el sudeste y centro-este del área agrícola, con foco en el Río de la Plata. La Mesopotamia, el Chaco, el este pampeano y Uruguay recibirán entre 10 y 50 mm, mientras que el norte y el oeste argentino quedarán con aportes escasos. La Cordillera Sur y Central sumará lluvias muy abundantes.

El ingreso de una masa de aire polar hacia mediados de la semana marcará un fuerte descenso térmico. Se prevén heladas generales en el oeste serrano y cordillerano, alcanzando al centro del NOA, Cuyo y gran parte de la Región Pampeana. También habrá heladas localizadas en Buenos Aires y Uruguay.

Solo el este de Salta, norte del Chaco y gran parte de Paraguay superarán los 10°C.

El resto de la franja central tendrá mínimas de 0 a 5°C, con riesgo de heladas.

En zonas serranas del NOA, Cuyo y sudeste bonaerense, las mínimas caerán por debajo de 0°C, con registros cercanos a -5°C.

Estados Unidos: calor extremo y riesgo de huracán

La perspectiva para Norteamérica muestra un escenario marcado por calor persistente en el oeste y sur, con impactos también en el Cinturón Maicero.

El nordeste del Área Triguera y norte del Cinturón Maicero superarán los 25°C.

El centro-este del área triguera y sur del Cinturón Maicero estarán entre 30 y 35°C.

El oeste triguero y el Delta superarán los 35°C.

Las lluvias cubrirán gran parte de la región agrícola estadounidense, con tormentas severas y aportes de entre 10 y 75 mm, salvo en el sudoeste, que permanecerá con registros nulos.

Hacia fines de agosto se prevé una entrada de aire fresco que moderará el calor en el norte y centro, pero sin aliviar al sur.

El informe advierte tres riesgos climáticos:

2         El huracán Erin, que afectará la Costa Este entre el 21 y 25 de agosto, con lluvias intensas y marejadas.

Fuertes precipitaciones en las Llanuras Centrales y del Sur y en el Valle medio del Misisipi del 26 al 28 de agosto.

Riesgo de sequía inminente en los Valles del bajo Mississippi y Tennessee.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: