Pronóstico del clima en noviembre: Lluvias y temperaturas en Argentina
Octubre llegó a su fin con un alivio en la sequía, gracias a lluvias que se extendieron durante los últimos diez días del mes
¿Qué nos depara el mes de noviembre en términos de condiciones climáticas? Desde Meteored, exploramos la perspectiva de lluvias y temperaturas para el próximo mes.
Lluvias en noviembre: Un escenario más esperanzadorAunque las lluvias de octubre fueron un respiro en muchas regiones, la clave para superar la sequía es la continuidad de los eventos. Se necesita que la lluvia siga cayendo con frecuencia para restaurar la humedad del suelo de manera sostenible.
Nuestros mapas, basados en el modelo ECMWF de Meteored, indican una mejora en las precipitaciones en comparación con octubre. Si bien el noreste del país, Uruguay y el sur de Brasil siguen mostrando las mayores anomalías de lluvia, la diferencia radica en que las lluvias en noviembre se ven más generalizadas en comparación con el mes anterior.
Este cambio en el patrón de lluvias podría afectar el nivel del río Uruguay, que ya ha experimentado crecidas debido a las intensas lluvias de octubre. La región se enfrenta a la posibilidad de crecidas repentinas a medida que las lluvias superen los promedios.
En la franja central de Argentina, se esperan precipitaciones por encima de los promedios, lo que promete mejorar las condiciones en la zona pampeana. La frecuencia y distribución de las lluvias son factores clave que contribuirán a esta mejoría.
Temperaturas en noviembre: Un retorno al calorDespués de un octubre caracterizado por temperaturas erráticas y descensos pronunciados que incluso llevaron a heladas en el centro del país, noviembre traerá consigo temperaturas superiores a los valores normales.
Sin embargo, es importante señalar que durante la primera semana de noviembre, aún se pueden registrar ingresos de aire frío significativos, especialmente en el extremo sur del área pampeana, lo que podría generar heladas. Seguiremos de cerca esta situación con pronósticos de corto plazo.
A medida que avanzamos en noviembre, se esperan temperaturas por encima de los promedios, especialmente en el centro y norte del país. En contraste, la región patagónica mantendrá temperaturas dentro de los niveles medios para la época del año.
En resumen, noviembre parece ofrecer un escenario más prometedor en términos de lluvias, lo que aliviará la sequía en muchas regiones. No obstante, las altas temperaturas también serán una característica del mes, con la posibilidad de incursiones de aire frío en la primera semana. Mantente informado con Meteored para estar al tanto de cualquier cambio en las condiciones climáticas durante el mes.