Clima

Pronostico del tiempo: Calor y tormentas, el clima marca el inicio de Agosto

El campo argentino se prepara para una semana de contrastes meteorológicos extremos: mientras el norte experimentará temperaturas inusuales de hasta 35°C, el sur continuará bajo el efecto de nevadas y lluvias intermitentes

El último fin de semana de julio reflejó el nivel de diversidad climática que atraviesa el país. Este domingo amaneció con más de 20°C en el norte argentino, mientras que en el sur de Santa Cruz las temperaturas descendieron por debajo de los -10°C, generando heladas severas.

En la región patagónica, tras un evento de nieve significativa el viernes y sábado, persisten nevadas aisladas en zonas del Alto Valle de Neuquén y Río Negro. A pesar de la mejora progresiva del tiempo, la inestabilidad no dará tregua: esta semana llegarán nuevos pulsos húmedos desde el Pacífico, con más episodios de precipitaciones mixtas -nieve y luego lluvia- sobre la cordillera. El pronóstico indica que la nieve acumulada podría "lavarse" por lluvias de variada intensidad en cotas bajas, lo que puede tener impacto sobre caminos rurales, pasturas y reservas hídricas.

En el centro y norte del país, predomina un escenario de cielo cubierto con lloviznas desde temprano el domingo. El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por tormentas fuertes para el Litoral, con focos en el este de Chaco, Corrientes y Misiones, donde se estiman acumulados de 15 a 40 mm, con probabilidad de granizo y ráfagas.

El AMBA y el este bonaerense amanecieron con lloviznas persistentes y vientos del sudeste con ráfagas cercanas a 40 km/h. Se espera que las precipitaciones cedan el lunes, aunque el cielo continuará mayormente cubierto en buena parte del país.

En cuanto a la Patagonia y cordillera de Cuyo, la semana estará marcada por la continuidad de pulsos de inestabilidad. Se prevén nuevas nevadas en zonas como la cordillera mendocina, donde podrían registrarse episodios destacados de acumulación nival, importantes para el riego y el caudal de ríos en primavera.

No obstante, el fenómeno más destacado a escala nacional será el fuerte ascenso térmico. El viento norte ganará intensidad hacia mitad de semana, especialmente en el centro y norte de Argentina, impulsando temperaturas inusualmente elevadas para el inicio de agosto. Se anticipan anomalías positivas térmicas que dejarán máximas por encima de los 30°C en gran parte del norte, alcanzando hasta 35°C el fin de semana en el extremo norte.

Este cambio térmico, si bien puede favorecer la maduración de cultivos de invierno y la actividad ganadera, también incrementa el riesgo de estrés hídrico en regiones sin precipitaciones. Además, sobre el este argentino -incluyendo Buenos Aires y el Litoral-, el calor podría desatar nuevas tormentas entre jueves y sábado, según modelos del ECMWF, con impacto potencial en labores agrícolas y logísticas.

La combinación de altas temperaturas, lluvias intermitentes y contrastes térmicos extremos obliga al sector agropecuario a reajustar sus estrategias operativas esta semana. El monitoreo meteorológico será clave para planificar cosechas, resguardar ganado y optimizar aplicaciones de insumos.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: