Clima

Tiempo en Argentina: semana de contraste térmico y regreso de las lluvias hacia el fin de semana

Tras un fin de semana con tormentas intensas, el país arranca con aire frío y seco, pero el calor volverá desde el martes y las lluvias reaparecerán hacia el fin de semana.

Luego de un fin de semana marcado por fuertes tormentas, caída de granizo y ráfagas de viento en distintas provincias, la nueva semana comenzó con cielo despejado, descenso térmico y viento del sur. El ingreso de una masa de aire frío y seco trajo estabilidad y un alivio momentáneo, con mañanas frías y tardes más templadas en casi todo el país.

Sin embargo, esta calma será breve. Desde el martes, el viento rotará nuevamente al norte, favoreciendo un rápido aumento de las temperaturas. El cambio se sentirá especialmente en la región pampeana, el litoral y el norte argentino, donde las máximas volverán a ser elevadas para la época. En algunos puntos del norte, los registros podrían superar los 35 °C, con picos cercanos a 40 °C.

A medida que avance la semana, también crecerá la humedad ambiental, un factor clave que preparará el escenario para el retorno de la inestabilidad. Los meteorólogos advierten que entre sábado y domingo se espera el avance de un nuevo frente frío, que provocará lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el centro y norte del país. Las zonas más afectadas serían nuevamente la región pampeana y el Litoral, donde podrían presentarse chaparrones fuertes y actividad eléctrica.

Este comportamiento, con ciclos de estabilidad seguidos de lluvias cada 6 o 7 días, viene repitiéndose de manera notable durante esta primavera. Es un patrón típico de la transición estacional, cuando se alternan masas de aire frías y cálidas en lapsos cortos.

La primavera 2025 avanza así con contrastes marcados: mañanas frías, tardes de calor intenso y lluvias frecuentes. Un escenario que obliga a productores y pobladores rurales a estar atentos a cada ventana climática, mientras el país transita una temporada que combina amplitud térmica, humedad creciente y tormentas recurrentes.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: