República Dominicana impulsa la digitalización del agro con un acuerdo estratégico entre Agricultura, Indotel e IICA
El convenio busca transformar la gestión agrícola dominicana a través de tecnologías de datos y telecomunicaciones, para avanzar hacia una agricultura más inteligente y eficiente.
Un paso firme hacia la modernización y la innovación en el campo dominicano. Así puede definirse el histórico acuerdo firmado entre el Ministerio de Agricultura de la República Dominicana, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el objetivo de impulsar la transformación digital del sector agropecuario.
El convenio, anunciado este martes a través de las redes sociales oficiales del Ministerio de Agricultura, busca integrar tecnologías de telecomunicaciones, recolección y análisis de datos, para optimizar los procesos de gestión, producción y comercialización en la agricultura nacional.
Limber Cruz, ministro de Agricultura, encabezó la firma junto a Guido Gómez Mazara, presidente de Indotel, y Gabriela Quiroga, representante del IICA en el país, consolidando una alianza estratégica que promete beneficiar a miles de productores en el territorio nacional.
El acuerdo contempla desde la digitalización de datos de cultivos hasta la implementación de plataformas inteligentes y conectividad en las zonas rurales, garantizando así una mayor eficiencia en el seguimiento de indicadores agropecuarios, la asistencia técnica y la planificación productiva.
Según explicaron las autoridades, este acuerdo permitirá:
Recolección de datos más rápida y precisa, mejorando el registro de información sobre cultivos y productividad.
Fortalecer la comunicación rural gracias a la infraestructura de Indotel, favoreciendo la conectividad en comunidades agrícolas apartadas.
Incorporar el know-how y las metodologías del IICA para capacitar a productores y técnicos en habilidades digitales.
Mejorar la toma de decisiones del Ministerio de Agricultura a través de sistemas de monitoreo en tiempo real.
La representante del IICA, Gabriela Quiroga, subrayó que la alianza forma parte de los lineamientos regionales del organismo, que impulsa una agricultura resiliente, innovadora y sostenible, capaz de responder a los desafíos de competitividad y cambio climático.
"El futuro del agro dominicano pasa por la tecnología, y hoy estamos sentando las bases para que el sector rural tenga acceso a herramientas modernas que faciliten su crecimiento", expresó Limber Cruz durante el acto de firma.
Entre los próximos pasos del acuerdo figuran la definición de áreas piloto, la identificación de plazos y responsables, y la implementación progresiva de tecnologías como sensores de campo, plataformas de análisis de datos y nuevos esquemas de conectividad para zonas rurales.
Además, se prevé el desarrollo de programas de capacitación dirigidos a los productores para garantizar que la transformación digital sea inclusiva y participativa, de modo que ninguna comunidad quede excluida de estos avances.
El acuerdo se alinea con iniciativas globales y regionales que promueven la llamada agricultura 4.0, donde la tecnología se convierte en un aliado estratégico para la gestión eficiente de los recursos, la sostenibilidad ambiental y la mejora de la calidad de vida de los productores rurales.
Con esta firma, República Dominicana reafirma su compromiso con la modernización de su agro, fortaleciendo la seguridad alimentaria, la competitividad y el desarrollo económico en un entorno cada vez más exigente y dinámico.