República Dominicana

El coco verde dominicano busca su lugar en EE. UU.

República Dominicana tiene todo para liderar el mercado del coco verde, pero las barreras fitosanitarias limitan su exportación con cáscara y encarecen los envíos.

República Dominicana se perfila como el país con mayor potencial de la región para el suministro de coco verde hacia la costa este de Estados Unidos. Sin embargo, las restricciones fitosanitarias impiden aprovechar plenamente esa ventaja: el país solo puede enviar el producto sin cáscara, lo que implica procesarlo y transportarlo refrigerado, elevando los costos y reduciendo su competitividad.

El productor Horacio Lomba explicó esta situación durante el XXVII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario, celebrado en Bávaro, provincia La Altagracia, bajo el lema "Retos al 2036: Estrategias institucionales para la expansión de las exportaciones agroalimentarias de República Dominicana".

"El coco tiene una cáscara verde y nosotros estamos en una lista que nos permite exportarlo, pero sin ella. Debemos completar un protocolo para ser incluidos como exportadores de la fruta completa", señaló Lomba.

Según el productor, las oportunidades para ampliar la producción y exportación de coco dominicano son enormes, gracias a las condiciones climáticas, la disponibilidad de tierras y la cercanía con Estados Unidos y Europa. Además, la introducción de una nueva variedad permitió cuadruplicar la producción nacional, generando un repunte en la actividad.

El consumo de coco sigue creciendo en el mercado norteamericano, impulsado por sus propiedades saludables, su carácter no alergénico y su valor como bebida natural e hidratante, destacó Lomba.

Producción con estándares de calidad

El productor insistió en que la rentabilidad frutícola depende de una correcta segmentación del producto: exportar la fruta de mejor calidad, abastecer el mercado local con fruta de segunda categoría y aprovechar el rechazo para procesamiento industrial.
"Si no se procesa, es una pérdida", remarcó, subrayando la importancia de mantener estándares de calidad para conservar los mercados conquistados.

Asimismo, advirtió que la inconsistencia en la producción limita la competitividad del país, impidiendo acceder a nichos internacionales con alto potencial.

Con ello, República Dominicana busca consolidar una estrategia que le permita acceder plenamente al mercado estadounidense del coco verde, un producto cada vez más valorado en la alimentación saludable y la industria de bebidas naturales.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: