República Dominicana

República Dominicana acelera plan para duplicar exportaciones al 2036

El país busca consolidarse como hub logístico regional y fortalecer su relación estratégica con Estados Unidos.

La República Dominicana reafirmó su compromiso de duplicar las exportaciones hacia 2036, un objetivo ambicioso que se apoya en la modernización aduanera, la confianza internacional y la diversificación de mercados. Así lo aseguró el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, durante la conferencia "Hecho en RD, consumido en EE. UU.: La nueva ruta comercial", realizada en la ciudad de Nueva York.

En su intervención, Sanz Lovatón recordó que en 2024 las exportaciones superaron los US$13.000 millones, con envíos a más de 160 destinos. De ese total, un 53,5 % tuvo como destino Estados Unidos, lo que confirma la importancia de esa nación como socio comercial estratégico. Solo en 2024, el intercambio bilateral alcanzó los US$18.468 millones, una cifra récord que refleja el dinamismo de la relación entre ambos países.

El funcionario subrayó que la estabilidad económica ha sido fundamental para lograr estos resultados. En la última década, la economía dominicana ha mantenido un crecimiento promedio del 5 % anual, y en 2025 la agencia Moody's Ratings elevó la calificación crediticia del país a Ba2, destacando la gestión responsable del gobierno encabezado por Luis Abinader.

Modernización aduanera y visión a largo plazo

La Dirección General de Aduanas (DGA) ha desempeñado un papel central en este proceso. Sanz Lovatón destacó la creación del programa Exporta+, que desde 2021 ha facilitado operaciones por más de US$22.400 millones, simplificando trámites y mejorando la eficiencia del comercio exterior.

A este esfuerzo se suman la automatización de 12 servicios de exportación y la implementación de más de 700 mejoras tecnológicas en el sistema aduanero, con el fin de garantizar transparencia, trazabilidad y competitividad.

"Llegamos a la Aduana con una visión, un plan y un propósito: potenciar las exportaciones, facilitar las importaciones y consolidar a la República Dominicana como un hub logístico de clase mundial", afirmó el director.

El país apuesta a convertirse en un centro regional de comercio y distribución, aprovechando su ubicación estratégica en el Caribe, su infraestructura portuaria y la cercanía con el mercado estadounidense. Esta estrategia busca no solo duplicar el valor de las exportaciones, sino también diversificar la oferta de bienes y fortalecer la presencia en cadenas globales de valor.

Los retos no son menores. Para alcanzar la meta, será clave sostener el crecimiento económico, garantizar seguridad jurídica y promover políticas de apoyo a sectores productivos estratégicos como agroindustria, zonas francas, manufactura avanzada y servicios logísticos.

No obstante, las señales son positivas: el país ha demostrado capacidad de adaptación y un marco institucional que impulsa la confianza de inversionistas y compradores internacionales. Con estos cimientos, la República Dominicana avanza con determinación hacia su meta de 2036, convencida de que el comercio exterior seguirá siendo un motor esencial de su desarrollo.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: