Actualidad

Retenciones cero para carnes: alivio temporal que busca oxígeno en el mercado de divisas

El Gobierno anunció retenciones cero para carnes bovinas y avícolas hasta el 31 de octubre. La medida busca impulsar exportaciones y sumar divisas en medio de la tensión cambiaria.

El Gobierno definió que hasta el 31 de octubre las carnes bovinas y avícolas tendrán retenciones cero. El anuncio lo realizó este lunes Manuel Adorni, quien subrayó que "este es el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos".

La decisión se inscribe en la misma línea que la reciente eliminación de derechos de exportación para cereales y oleaginosas. En conjunto, las medidas apuntan a reforzar la liquidación de divisas y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

La carne vacuna argentina, que en noviembre registró un crecimiento del 30% en las exportaciones, se perfila como una de las grandes beneficiadas de este esquema. Lo mismo ocurre con el sector avícola, que en los últimos años logró abrir nuevos mercados en Asia y Medio Oriente.

El Gobierno estima que la combinación de recorte de retenciones y mayor dinamismo exportador puede aportar hasta u$s 7.000 millones adicionales al ingreso de divisas.

Desde la política y el sector productivo celebraron la decisión, aunque con matices. Las entidades rurales y algunas fuerzas legislativas reclamaron que la eliminación de retenciones sea permanente y no un alivio transitorio.

"No se puede hablar de competitividad si cada seis meses el esquema impositivo cambia", señalaron referentes de la Mesa de Enlace, que exigen un horizonte más claro para las inversiones.

Economistas advierten que el impacto inmediato será positivo en términos de liquidación, pero alertan que la temporalidad podría frenar el efecto a largo plazo. En paralelo, el mercado cambiario sigue atento: la euforia de los últimos días por conseguir dólares mostró que la tensión cambiaria sigue siendo un factor central.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: