San Juan vuelve al mercado externo con la alfalfa como carta fuerte
Tras dos años de parate, la provincia reactiva exportaciones hacia Chile y apunta a recuperar destinos
Después de un paréntesis que se extendió durante 2023 y 2024, San Juan retoma protagonismo en el comercio exterior con un producto que es parte de su identidad productiva: la alfalfa. Este 2025 marca el regreso de los envíos hacia Chile, un mercado históricamente receptivo, gracias a la apuesta de capitales provinciales y al uso de tecnologías de avanzada en los valles productivos.
La superficie cultivada se mantiene entre 6.000 y 7.000 hectáreas distribuidas en Jáchal, Iglesia, Sarmiento, Pocito, Rawson, Angaco, Albardón y el Este sanjuanino. Allí, tanto grandes grupos empresariales como pequeños productores y cooperativas aplican nivelación láser y maquinaria automatizada que permiten enfardar y compactar un forraje altamente valorado en la ganadería internacional.
En 2021 y 2022, la actividad había vivido un auge con un crecimiento del 87% en valor FOB respecto a 2020. Pero la caída de la demanda global frenó en seco las exportaciones en 2023 y 2024. Ahora, el desafío es recuperar terreno: "Estamos reactivando un sector clave para la economía provincial. Chile es el primer paso, pero seguimos en contacto con Bolivia, Brasil y Qatar, que ya habían confiado en nuestra producción", explicaron desde la Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de Producción.
El clima favorable, la fertilidad de los suelos y la incorporación de maquinaria de última generación le dan a San Juan la posibilidad de competir con forrajes de calidad internacional. Aunque las cifras actuales aún están lejos de los picos previos, el optimismo crece entre los productores. La provincia trabaja en fortalecer la oferta exportable y consolidar su presencia en la región.
Con perfiles productivos renovados y vínculos comerciales abiertos, San Juan busca que la alfalfa vuelva a ser no solo un motor del campo provincial, sino también un puente hacia nuevos mercados internacionales.