Seminario Virtual Asia 2025: Claves globales para el comercio agroquímico y la competitividad de América Latina
Evento estratégico de AgriBusiness Global analiza el impacto del mercado asiático en la agroindustria mundial y sus implicancias para América Latina.
Evento gratuito reúne a líderes del agro mundial para analizar el impacto asiático en la agroindustria global y sus implicancias para América Latina.
El comercio agrícola global atraviesa un proceso de transformación acelerada, y Asia se posiciona como un actor central en esta reconfiguración. En este contexto, el AgriBusiness Global ASIA Virtual Seminar, que se celebrará el miércoles 29 de octubre de 2025, de 10 AM a 1 PM ET, se presenta como una instancia estratégica para entender los nuevos desafíos y oportunidades del sector.
Este evento, de carácter gratuito y 100% virtual, está dirigido a productores agropecuarios, agrónomos, agroexportadores, técnicos y responsables de políticas públicas interesados en conocer cómo las dinámicas comerciales, regulatorias y tecnológicas de Asia impactan directa e indirectamente en las cadenas de valor agroalimentarias de América Latina.
Panorama Global: Asia como Centro de Gravedad del Agroquímico
El seminario abordará temas clave como:
Perspectivas de protección de cultivos a nivel global.
Influencia de China en las estrategias agroquímicas regionales y mundiales.
Oportunidades emergentes en el mercado asiático, especialmente en protección de cultivos.
Tendencias regulatorias en India y el Sudeste Asiático, que marcan el ritmo para importaciones, exportaciones y uso de agroquímicos.
La región asiática representa actualmente más del 30% del consumo global de insumos agrícolas, y China, como proveedor y formulador clave, ejerce una presión creciente sobre los modelos de abastecimiento. Estos temas no solo afectan a los países vecinos, sino también a los flujos comerciales, precios FOB/CIF y normativas fitosanitarias que enfrenta América Latina en sus exportaciones.
Implicancias para América Latina: Diversificación y Adaptación
Este seminario es una oportunidad única para que los actores del agro latinoamericano anticipen escenarios, adapten sus estrategias de comercialización y evalúen los riesgos y ventajas comparativas frente a un mercado global cada vez más condicionado por regulaciones y dinámicas asiáticas.
La necesidad de diversificar mercados, mejorar trazabilidad y fortalecer la resiliencia de las exportaciones se vuelve crítica. En este sentido, entender las tendencias regulatorias de Asia puede significar la diferencia entre acceder o quedar fuera de los mercados más exigentes del mundo.
Innovación y Colaboración: Claves para la Competitividad
Además de un espacio de análisis, el evento busca fomentar la colaboración y el intercambio entre regiones. Desde tecnificación de cultivos hasta agricultura digital y prácticas sostenibles, el seminario impulsa una visión compartida para enfrentar los desafíos globales del agro.
Los acuerdos comerciales, la infraestructura logística y el rol de organismos multilaterales como FAO, IICA y OMC también forman parte del debate estratégico que se plantea durante el seminario.
Inscripción Gratuita Abierta
El acceso al evento es libre, con registro previo. Puede seguirse desde cualquier lugar del mundo, lo que facilita la integración regional y la participación de diversos actores.