Pánico en la costa de Alaska: sismo de magnitud 7,3 provoca alerta de tsunami y evacuaciones
Residentes de múltiples comunidades costeras corrieron a terreno alto tras un fuerte sismo. La alerta de tsunami fue cancelada, pero los científicos advierten: no fue un hecho aislado.
Un potente sismo de magnitud 7.3 sacudió el sur de Alaska este miércoles, activando una alerta de tsunami y desatando evacuaciones a lo largo de una franja costera de 700 millas (1.127 km). El epicentro se localizó cerca de Sand Point, en las Islas Aleutianas. El movimiento telúrico se sintió incluso en Anchorage, a casi 600 millas.
El Centro de Terremotos de Alaska registró más de 40 réplicas en las primeras tres horas. Aunque la advertencia de tsunami fue degradada y cancelada en menos de dos horas, la evacuación fue inmediata en comunidades como Kodiak, King Cove y Unalaska. No se reportaron daños estructurales importantes. Según el jefe de policía de Sand Point, Benjamin Allen, tanto el aeropuerto como el puerto de la ciudad siguen operativos. Sin embargo, el almacén local sufrió la rotura de botellas de licor y otros productos.
En Unalaska, las autoridades pidieron a los residentes de zonas inundables que se trasladaran a más de 50 pies sobre el nivel del mar o a 1.6 km tierra adentro. En Seward, turistas fueron evacuados del Alaska SeaLife Center en medio de la lluvia. El nivel más alto del mar registrado fue de apenas 6.3 cm por encima de la marea, lo que indica que no se generó un tsunami significativo.
Sin embargo, los científicos están en alerta. Desde 2020, este es el quinto sismo de más de 7 grados en la misma región, según el sismólogo estatal Michael West. "Algo se está moviendo aquí," afirmó. "Esto es parte de una secuencia sísmica mayor." El Servicio Meteorológico Nacional descartó riesgos para otras costas del Pacífico, incluyendo las de Washington, Oregón y California.