Actualidad

Trump justificó su apoyo económico a Milei: "La Argentina está peleando por su vida"

El presidente de Estados Unidos defendió su respaldo financiero y político a Buenos Aires y confirmó que evalúa comprar carne argentina, en plena semana electoral.

En una declaración que resonó fuerte en el plano político y económico, Donald Trump justificó su apoyo a la Argentina y a Javier Milei, a quien calificó como "un líder que está luchando contra todo pronóstico". El mandatario estadounidense, entrevistado por periodistas a bordo del Air Force One, aseguró que su país está dispuesto a comprar carne argentina como parte de una estrategia para bajar los precios internos en EE.UU., y defendió esa decisión frente a las críticas de los productores norteamericanos.

"La Argentina está luchando por su vida. No tienen dinero, no tienen nada, están muriendo. Están peleando duro por sobrevivir", dijo Trump con su estilo habitual, justificando la asistencia económica y el respaldo político que su administración le está brindando al gobierno argentino.

Carne Argentina

Las declaraciones se produjeron apenas una semana después del encuentro entre ambos mandatarios en la Casa Blanca, donde Trump y Milei firmaron un compromiso de cooperación económica y prometieron avanzar en un swap de monedas por 20 mil millones de dólares, que podría ampliarse hasta 40 mil millones, según fuentes del Departamento del Tesoro estadounidense.

Trump no evitó la lectura política del apoyo. A pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el republicano advirtió que su gobierno condiciona parte de esa ayuda a la continuidad del proyecto político de Milei. "Si no gana, no contará con nosotros. Si pierde, no seremos generosos con la Argentina", lanzó, en una frase que generó revuelo tanto en Washington como en Buenos Aires.

Donald Trump dijo que "Argentina está luchando por su vida"

El equipo argentino buscó aclarar luego que el comentario de Trump se refería a las presidenciales de 2027, pero el propio mandatario estadounidense volvió a hablar y confirmó que aludía a las elecciones de medio término de este mes, donde el oficialismo pone en juego su mayoría legislativa. En su red Truth Social, Trump reforzó el mensaje:
"Milei está haciendo lo correcto. Espero que el pueblo argentino comprenda lo bien que está trabajando y lo apoye en las elecciones intermedias. Tiene mi respaldo total y absoluto. ¡Hagamos que la Argentina vuelva a ser grande!", escribió.

El gesto de respaldo fue interpretado en el Gobierno argentino como un guiño clave en un momento delicado de las finanzas nacionales. Según trascendió, el Tesoro estadounidense ya intervino en el mercado de cambios argentino con compras de bonos y pesos, mientras avanza el paquete de asistencia que podría incluir líneas de crédito y acuerdos comerciales bilaterales.

Reunion Donald Trump y Javier Milei la semana pasada.

Trump, por su parte, insistió en que su decisión tiene también un trasfondo geopolítico. "Queremos que la Argentina sobreviva en un mundo libre", declaró. En esa línea, advirtió que no vería con buenos ojos una mayor presencia militar o económica de China en territorio argentino, aunque aclaró que no condiciona directamente el swap chino.

El encuentro en la Casa Blanca dejó, además, un mensaje de sintonía política. Milei agradeció el apoyo y aseguró que "la relación con Estados Unidos es estratégica para el desarrollo argentino". Y en su entorno, funcionarios como Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, salieron a matizar las palabras del republicano:
"No es que el 26 nos van a abandonar. Lo que dijo Trump es que si este gobierno dejara de ser gobierno, entonces sí se evaluará si continúa el apoyo o no", explicó.

El respaldo de Washington llega en un contexto en el que la Argentina atraviesa un fuerte desequilibrio financiero y cambiario, y busca consolidar la confianza de los mercados antes de las elecciones. Para Trump, la apuesta tiene también un claro interés estratégico: reforzar la alianza con un socio liberal en América del Sur frente al avance de China y a la presencia de gobiernos más alineados con el eje progresista.

Así, entre elogios y advertencias, Trump volvió a poner a la Argentina en el radar de la política internacional, mostrando un apoyo inusual en tono y contenido para un país en plena campaña electoral. Lo que para algunos es una señal de respaldo político, para otros refleja una jugada de poder en el tablero regional.

Por ahora, tanto en Washington como en Buenos Aires, la consigna parece ser la misma: mantener viva la alianza y que Milei llegue fortalecido a las urnas.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: