Actualidad

Una jugada clave en el Congreso busca obligar el debate por la eliminación de retenciones

Diputados de la oposición activan el artículo 106 para forzar a la Comisión de Agricultura a tratar los proyectos frenados sobre derechos de exportación

En un nuevo intento por destrabar el debate que el campo espera hace años, un grupo de diputados presentó este miércoles una moción parlamentaria que podría abrir la puerta al tratamiento legislativo para reducir o eliminar las retenciones.

Apelando al artículo 106 del reglamento de la Cámara Baja, la oposición intentará forzar a la Comisión de Agricultura a tratar, en un plazo de quince días, los proyectos que buscan eliminar los Derechos de Exportación (DEX). La movida requiere mayoría simple para ser aprobada.

El contexto es claro: la reciente restitución de las retenciones al nivel previo a la rebaja transitoria -que rigió hasta fines de junio- reavivó el malestar de buena parte del sector agropecuario. Y el Congreso se convirtió en el nuevo escenario de esta puja.

"El sistema actual ahoga a las economías regionales y alienta el estancamiento", señalaron desde la Fundación Barbechando, una entidad que impulsa la reforma impositiva para el agro. La organización participó activamente en la articulación con legisladores y presentó datos técnicos que respaldan el impacto negativo de las retenciones sobre la rentabilidad.

El problema, hasta ahora, ha sido político: la Comisión de Agricultura no ha logrado emitir dictamen, trabada por la falta de consensos entre oficialismo y oposición. Pero si la moción de emplazamiento prospera, la comisión quedará obligada a dar tratamiento formal al tema.

El artículo 106 es contundente: ante el retardo injustificado de una comisión, la Cámara puede "emplazarla para día determinado" y exigir que se expida sobre el expediente en cuestión.

Aunque el emplazamiento no implica la aprobación automática de los proyectos, sí sería un avance significativo: forzaría el debate y pondría en agenda una demanda histórica de los productores.

En paralelo, en la sesión también se buscará tratar sobre tablas otros proyectos vinculados a la eliminación de retenciones. Pero, al no contar con dictamen previo, esas iniciativas necesitan el respaldo de dos tercios del cuerpo legislativo, un umbral difícil de alcanzar sin acuerdos amplios.

Por lo pronto, la sesión de este miércoles se perfila como un capítulo clave. Si la oposición logra la mayoría simple, el debate por las retenciones volverá al centro de la escena parlamentaria, esta vez con fecha definida y sin más excusas para la dilación.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: