Politics

USDA Signs Historic Wildfire Agreement in Montana

The USDA, alongside the U.S. Forest Service and the State of Montana, has formalized a landmark Shared Stewardship agreement aimed at substantially reducing wildfire risk across the state. With a strategic focus on fuel reduction, interagency cooperation, and accelerated forestry practices, the move signals a deeper commitment to sustainable agriculture, forest resilience, and supply chain stability.

AgroLatam USA

El creciente riesgo de incendios forestales en Montana, impulsado por la sequía prolongada, el aumento de la carga de combustible y la sobreforestación, ha impulsado a las agencias estatales y federales a una colaboración más estrecha. El 30 de junio de 2025, la secretaria del USDA, Brooke Rollins, el jefe del Servicio Forestal, Tom Schultz, y el gobernador Greg Gianforte firmaron un Memorando de Entendimiento bajo el marco de Administración Compartida del USDA, comprometiéndose a una estrategia a largo plazo de mitigación de incendios forestales en tierras estatales y federales.

El modelo de Administración Compartida, introducido por primera vez en 2018, fomenta la coordinación estatal y federal en las estrategias de salud forestal, utilizando herramientas como la Autoridad de Buena Vecindad y exclusiones categóricas para optimizar los proyectos. En Montana, el nuevo acuerdo activa estos mecanismos para acelerar las quemas prescritas, el aclareo mecánico y la eliminación de combustibles peligrosos en paisajes prioritarios, muchos de los cuales se intersecan con corredores de pastoreo, cooperativas agrícolas y pastizales privados de alto valor.

Los productores de Montana que operan en zonas de alto riesgo de incendios obtendrán varios beneficios. Los proyectos de tratamiento de combustible cerca de las parcelas de pastoreo y la infraestructura agrícola pueden reducir los daños causados por el fuego a las cercas, el forraje, los sistemas de agua y los pastizales, elementos vitales para mantener la salud del ganado y la productividad de la hacienda. La reducción del riesgo de incendios forestales catastróficos también ayuda a estabilizar los costos de los insumos, en particular para el transporte de heno y agua durante la recuperación posterior al incendio.

Este esfuerzo cooperativo mejora la utilidad de las herramientas existentes del USDA, como el Programa de Ayuda de Emergencia para el Ganado, el Programa de Desastres de Forraje para el Ganado y el Programa de Asistencia para los Árboles, todos los cuales pueden movilizarse a raíz de incendios.

La Ley Agrícola de 2023 incluye sólidas disposiciones sobre conservación y gestión de desastres, muchas de las cuales se ajustan a los objetivos del nuevo acuerdo de Montana. Programas como el Programa de Reservas para la Conservación (CRP), el Programa de Incentivos para la Calidad Ambiental (EQIP) y el Programa Regional de Asociación para la Conservación (RCPP) pueden aprovecharse para complementar las iniciativas de reducción de combustibles y restauración tras incendios forestales.

Es importante destacar que el acuerdo se alinea con las prioridades federales para apoyar la agricultura de precisión y los sistemas alimentarios resilientes. Al reducir la volatilidad de los costos de los insumos y minimizar las interrupciones en la producción, estas intervenciones forestales a nivel de paisaje contribuyen a mantener la estabilidad de los productos básicos en la economía agrícola en general.

Si bien no se ha revelado la financiación exacta de este último acuerdo, la reciente reducción del riesgo de incendios forestales en Montana ha ascendido a cerca de 4 millones de dólares a través de la Autoridad del Buen Vecino. Se espera que este nuevo compromiso amplíe dicha inversión utilizando fondos de la Ley Bipartidista de Infraestructura y asignaciones específicas del Servicio Forestal del USDA.

La fase de implementación se centrará en el mapeo de zonas de alto riesgo, la participación de los propietarios locales de tierras y la coordinación con los gobiernos tribales y los funcionarios del condado. Mediante la implementación a gran escala de la mitigación de combustibles forestales, la iniciativa busca proteger tanto las tierras públicas como las propiedades agrícolas adyacentes.

The new strategy also embraces precision forestry-mirroring advancements in precision agriculture-by using satellite mapping, aerial surveys, and digital modeling to target treatments efficiently. These tools not only guide project placement but also assist in evaluating fire risk metrics for crop insurance actuarial planning.

Moreover, forest health improvements have downstream benefits for water quality, pollinator habitat, and soil stabilization-all key factors in sustainable land management. For producers, the result is a stronger alignment between ecological stewardship and economic resilience.

Esta nota habla de: