Más de 75.000 camélidos serán vacunados para resistir las enfermedades del invierno
Con el invierno golpeando con fuerza, el sector ganadero de Tacna se prepara para inmunizar a más de 75.000 camélidos sudamericanos, protegiendo así su producción y la economía local.
La región de Tacna se prepara para hacer frente a los rigores del invierno con un ambicioso plan de vacunación que abarcará a más de 75.000 camélidos sudamericanos. Así lo informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), con el objetivo de proteger la salud del hato y evitar pérdidas económicas en la actividad ganadera.
Esta estrategia sanitaria busca prevenir principalmente la aparición de la enterotoxemia, una enfermedad infecciosa que se intensifica en los meses de bajas temperaturas y que puede provocar alta mortalidad en alpacas y llamas. La campaña se desarrollará en coordinación con asociaciones de productores, gobiernos locales y líderes comunales, priorizando las zonas altoandinas más expuestas al frío extremo.
Según detallaron las autoridades, la meta de inmunizar a 75.500 animales permitirá no solo salvaguardar la economía de las familias dedicadas a la ganadería, sino también asegurar la disponibilidad de fibra y carne de camélidos, productos clave para la región.
Tacna cuenta con alrededor de 85.000 camélidos, principalmente alpacas, distribuidos en comunidades rurales que dependen en gran medida de su crianza para subsistir. Por eso, la vacunación se considera un factor esencial para sostener la actividad durante la temporada invernal, cuando el riesgo de enfermedades y mortalidad animal aumenta significativamente.
El director ejecutivo de Senasa Tacna explicó que este plan forma parte de una serie de medidas integrales para enfrentar el invierno, que incluyen también charlas de capacitación en manejo ganadero, control de parásitos y mejoras en las instalaciones de resguardo de los animales.
"La prevención sigue siendo nuestra mejor herramienta para garantizar la sanidad del ganado", enfatizó el funcionario, señalando que la vacunación se llevará a cabo de manera gratuita y con el apoyo de personal técnico especializado.
De acuerdo con el cronograma, las acciones se extenderán hasta finales de agosto, abarcando distritos como Tarata, Candarave y Palca, donde las temperaturas extremas representan un desafío recurrente para los productores locales.
El Midagri reafirmó que continuará fortaleciendo estas iniciativas de protección sanitaria, consideradas fundamentales para la sostenibilidad de la ganadería altoandina y la seguridad alimentaria de las familias rurales de Tacna.
Con esta campaña, la región demuestra una vez más su compromiso con la prevención y el bienestar animal, sentando bases para un desarrollo rural más sólido y resiliente frente a las amenazas climáticas.